Covid en Sevilla
Fallecen tres ancianos tras dar positivo en el brote de Covid registrado en el geriátrico de Écija
Esta semana pasada hubo un foco de coronavirus en el centro de Vitalia que ha llegado a afectar a medio centenar de personas entre residentes y trabajadores, todos vacunados

Tres residentes de avanzada edad han fallecido esta semana tras dar positivo en el brote de Covid registrado en una residencia de ancianos del municipio sevillano de Écija .
Las tres personas mayores muertas dieron positivo tras las pruebas PCR ... realizadas a todos los residentes del centro de mayores de Vitalia de la localidad al detectarse un brote la semana pasada que dejó a medio centenar de personas contagiadas, entre ancianos y personal que los cuida, según han confirmado fuentes sanitarias andaluzas a ABC.
Se trata de uno de los mayores brotes registrado hasta la fecha en esta quinta ola de Covid en la provincia que también contabiliza otro menor en una residencia de Alcalá de Guadaíra con 16 positivos. Los anteriores brotes en residencias de ancianos tuvieron lugar en la cuarta ola, en centros ubicados en Mairena del Aljarafe (también de Vitalia) y La Algaba (centro residencial Tristán) , dejando a un total de unos 40 contagiados entre ambos.
Al igual que los anteriores, todos los residentes de Vitalia en Écija se encuentran vacunados desde el pasado mes de diciembre, cuando comenzó en España la campaña de vacunación . La segunda dosis administradas se les inoculó 21 días después, por lo que consiguieron la pauta completa hace ya más de seis meses.
Desde que se iniciara este verano, los contagios en las residencias de mayores han empezado a ser algo ya habitual, si bien en la provincia de Sevilla este de Écija ha sido el más importante hasta la fecha. En cualquier caso, ya se ha reabierto el debate de la tercera dosis entre la población vacunada al comprobarse que la efectividad de las dos primeras decae ligeramente con el paso de los meses.
Tanto en el caso del geriátrico de Écija como el de Alcalá de Guadaíra, los técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han participado junto con los responsables y trabajadores de estos centros para establece r zonas independientes para aislar a los positivos de los que no lo son.
En esta quinta ola han fallecido desde el 1 de julio 41 personas en la provincia de Sevilla, una cifra que, sin embargo, es de las más bajas si se comparan con los meses más letales de anteriores olas, como abril (primera ola), noviembre (segunda ola) y febrero (tercera ola) de 2021, con 209, 325 y 363 decesos, respectivamente.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha (los últimos datos corresponden al sábado 7 de agosto) han perdido la vida por Covid 2.078 sevillanos, de los que 47 han sido en la localidad astigitana , donde se han infectado más de 3.500 personas. En concreto, las tres muertes últimas de Écija se notificaron los días 6 (2) y 4 de agosto (1), cuando el brote ya se había iniciado.
El aumento de la tasa de contagios en Écija , situada en 754 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 301 casos activos en las dos últimas semanas, ha llevado al SAS a celebrar esta misma semana un nuevo cribado masivo (el tercero desde el mes de septiembre), si bien en esta ocasión no se ha citado a nadie por SMS como es costumbre, sino que se realizará entre las personas que de manera voluntaria quieran someterse a un test de antígenos.
Así se lo ha comunicado la delegada territorial de la Consejería de salud y Familias, Regina Serrano al alcalde de Écija, David García Ostos. Hay que recordar que en el cribado de octubre acudió el 69% de los convocados y en el segundo del mes de mayo, un 40%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete