Siniestralidad
Enero deja ya en Sevilla seis fallecidos en accidentes de tráfico, un 80% más que hace doce meses
En lo que va de 2022, se han notificado cuatro víctimas mortales en dos siniestros además de haber perdido la vida dos peatones, uno en Alcalá de Guadaíra y otro en la capital

El año 2022 ha arrancado en la provincia de Sevilla con seis muertos en accidentes de tráfico , lo que supone cinco más que el pasado enero. Se trata de uno de los peores arranques de año de la última década en las carreteras ... sevillanas. De esta media docena de fallecidos, dos han sido por atropello y otras cuatro en dos accidentes de tráfico.
Nada más comenzar el año se conoció que un peatón había sido atropellado en la A-92 a su paso por el término municipal de Alcalá de Guadaíra. Los hechos sucedieron el sábado 8 sobre las 23.30 horas, en el kilómetro 6 de la citada autovía, a la altura de la fábrica de cementos Portland Valderrivas, según informaba entonces la Dirección General de Tráfico (DGT).
A este atropello le sucedió otro el pasado fin de semana cuando un anciano de 86 años perdía la vida tras el choque con una motocicleta en la Ronda de Capuchinos de la capital. Fue trasladado por los servicios sanitarios a un hospital, donde falleció a causa de las lesiones sufridas, convirtiéndose así en el segundo atropello mortal este año en las carreteras sevillanas.
El suceso se produjo sobre las 21.55 horas, cuando el referido peatón fue atropellado por una motocicleta a la altura de la gasolinera de esta céntrica vía sevillana, según explicaba la Policía Local, que se hizo cargo de la víctima hasta que fue trasladado al centro sanitario.
Además, otras cuatro personas han muerto en dos accidentes de tráfico . El primero sucedió el pasado 12 de enero, tras un accidente en el que se vieron involucrados dos turismos. Fue en la vieja carretera que une Alcalá de Guadaíra con Utrera , la A-8026, que soporta muy poco tráfico circulatorio y que es usada por muchos aficionados a la bicicletas por este mismo motivo.
El accidente se produjo sobre las 15.30 horas, cuando varios testigos alertaron al 112 de un choque frontal entre dos turismos, quedando atrapados en su interior los ocupantes de los vehículos implicados. Murió una persona de cada vehículo implicado.
Y el último, hasta completar los seis decesos en accidentes de tráfico se conoció este pasado fin de semana. Sucedió en la carretera A-457 que une Lora del Río con Carmona . El accidente dejó un muerto en el instante y tres heridos graves, de los cuales uno falleció en el hospital, y otra leve.
Fue este pasado domingo en torno a las 17.30 horas cuando tres turismos se vieron involucrado en un choque frontal, dejando finalmente dos muertos .
Hasta 33 muertos en 2021
Esta elevada cifra de víctimas mortales contrasta con las registrada en el mismo mes del año 2021, año en el que se produjeron un total de 30 siniestros mortales en las carreteras de la provincia de Sevilla, en los que fallecieron 33 personas y 113 resultaron heridas graves , según los últimos datos del Balance de Siniestralidad Vial elaborado por la Jefatura de Tráfico de Sevilla, que analiza la evolución de la movilidad y la accidentalidad en la provincia.
Estas cifras representan once fallecidos menos (-25%) que en 2019 (año de referencia), una de las anualidades con menos fallecidos, detrás de 2015 (25 fallecidos) y 2020 (31 fallecidos).
Respecto a 2019, se ha producido importante incremento en los fallecidos en autopistas y autovías . Frente al 15,9% de fallecidos en este tipo de vías en 2019, se ha incrementado el pasado año hasta el 33,3% (11 fallecidos). No obstante, la carretera convencional sigue concentrando dos de cada tres fallecidos registrados.
Las salidas de vías siguen confirmando que es el tipo de accidente que más número de fallecidos genera, el 42,4% del total, aunque se ha producido un descenso es esta tipología de 17,6% respecto de 2019.
El 33% de los fallecidos eran usuarios vulnerables, es decir, peatones y motoristas . En concreto, han sido 11 fallecidos vulnerables, seis menos que los 17 de 2019 (-35,2%). Además, destaca la ausencia de ciclistas fallecidos y el descenso en el número de peatones, como destaca el informe. Asimismo, tampoco ha habido incremento en los fallecidos en motocicletas.
Por edades
Por su parte, en 2021 ha descendido la siniestralidad de los jóvenes de 15 a 24 años, de 12 fallecidos en 2019 a uno en 2021. En contraposición, se produce un importante incremento en el grupo entre 25 y 34 años, al pasar de cinco fallecidos en 2019 a 11 en 2021.
La mayor recuperación de la movilidad en los días laborables se refleja en los datos de siniestralidad, que pese al descenso total de fallecidos, los días laborables han registrado incremento en los fallecidos del 10,53% en 2021 respecto de 2019, frente al descenso del -52% de los fallecidos durante los fines de semana del 2021 respecto a 2019.
Asimismo, nueve personas de las 20 que fallecieron en turismos (45%) no llevaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente. Tampoco hacían uso del casco el único fallecido de ciclomotor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete