Fraude en el Consorcio de Estepa

El gobierno de Susana Díaz dio a la planta de reciclaje de Estepa tres ayudas que no justificó

El PSOE otorgó 425.000 euros a la «falsa» central de residuos de la Sierra Sur en la que se investiga un desfalco que implica a dos alcaldes del partido

El alcalde de Casariche, Basilio Carrión, es uno de los señalados por la Policía ABC

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía dio al Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur tres subvenciones entre los años 2016 y 2018 por valor de 425.000 euros, un importe del que se ha justificado un pequeño porcentaje. Este ... organismo del que depende la planta de reciclaje que está siendo investigada por el juzgado número 2 de Estepa por un presunto fraude presentó tres solicitudes consecutivas que fueron inmediatamente atendidas por el gobierno de Susana Díaz. La actual consejera, Rocío Blanco, ha iniciado el expediente de reclamación del dinero tras las informaciones publicadas por este periódico acerca del desfalco que habrían llevado a cabo los responsables de esta central de residuos. Concretamente, dos de las subvenciones se presentaron en el marco de los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción. La primera de ellas, correspondiente a la convocatoria de 2016, fue solicitada el 2 de noviembre y resuelta el 21 de diciembre del mismo año por importe de 160.676,95 euros a ejecutar entre el 27 de diciembre de 2016 al 26 de diciembre de 2018. La entidad beneficiaria percibió un anticipo del 75 por ciento de la subvención concedida en dos pagos y, en este caso, justificó la mayor parte de la cuantía. Sólo quedan en el aire 13.550,55 euros.

La segunda ayuda se resolvió el 26 de diciembre de 2018 por importe de 241.015,42 euros, de los que fueron abonados 120.507,71 euros. El segundo pago ya no se realizó porque el Consorcio tenía justificaciones pendientes.

Y hay una tercera subvención presentada el 11 de octubre de 2017, ante la entonces Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, para el Programa de Acciones Experimentales. El gobierno socialista la concedió sólo un mes y medio después por valor de 224.400 euros . Curiosamente, el Consorcio de Estepa presentó la justificación de esta ayuda un día después de la primera operación policial, el 31 de enero pasado. Pero la mayor parte de los gastos aportados no ha pasado el filtro de la administración pública. De las 146 personas a las que tenía que llegar el programa subvencionado sólo aportaron once, por lo que sólo se validó la actuación por un importe de 64.213,66 euros. Como consecuencia de la falta de justificación se produjo un saldo negativo de 104.086,34 euros que la Junta de Andalucía ya ha reclamado. «Actuaremos ateniéndonos a las consecuencias legales que pudieran acarrear las posibles decisiones judiciales, que pudieran afectar a futuras solicitudes de subvención presentadas por este Consorcio», explicaron ayer a este periódico fuentes de la Consejería de Empleo.

Por su parte, el PSOE sigue guardando silencio ante el escándalo y, de hecho, el alcalde de Casariche, Basilio Carrión, y el de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, cuentan con el apoyo del partido a pesar de conocerse su implicación en el supuesto fraude de la planta de reciclaje, en el que actualmente hay nueve investigados: el secretario de este organismo, José Antonio Mañas; el jefe de la planta, Manuel Ibáñez; las esposas de ambos, otros familiares y los dos regidores citados, últimos presidentes del Consorcio.

Como adelantó ayer ABC , el sumario del caso revela que dos funcionarios de la planta de reciclaje presidida a lo largo de toda su historia por alcaldes del PSOE de la comarca y subvencionada por la Junta de Andalucía cuando era presidenta Susana Díaz firmaron con la empresa Magno Ambiental del Levante un contrato de arrendamiento de maquinaria para la retirada de basura en los 17 municipios que componen el Consorcio. Este acuerdo se rubricó el 22 de noviembre de 2018 con la firma del alcalde de Casariche, Basilio Carrión, y el supuesto propietario de la sociedad. Sólo unos meses después, en febrero de 2019, los citados funcionarios, Mañas e Ibáñez, compraron la empresa, en la que pusieron como administradoras a sus parejas, aunque les hicieron firman un poder notarial en su favor. Es decir, constaban ellas, pero decidían ellos. Y a partir de ahí se multiplicó la facturación del Consorcio con Magno Ambiental , siempre sin licitación pública, con pagos que tenía que firmar el presidente, es decir, el alcalde de Casariche hasta octubre de 2019 y el de Estepa a partir de entonces. Cuando fue detenido por estos hechos el pasado 30 de enero, Carrión se acogió a su derecho a no declarar.

Pero esta operativa continuó con su sucesor, el actual alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, que también aprobó facturas a favor de esta empresa , considerada por la Policía como una sociedad pantalla con la que los implicados desviaban fondos para su lucro particular inflando el precio del arrendamiento de los camiones y rediciendo el número de estos vehículos en servicio, lo que podría explicar que no hubiera maquinaria suficiente para hacer los trabajos de reciclaje y por eso se enterraran grandes cantidades de basura en una balsa gigante sin clasificar. Muñoz sí declaró a la Policía, pero se limitó a explicar que es presidente del Consorcio desde octubre y que no conocía el objeto de los servicios prestados por Magno Ambiental del Levante porque «todavía está aterrizando al Consorcio» y «nadie le ha llegado a explicar con detalle la actividad del Consorcio y confía en el buen hacer de los trabajadores». El alcalde de Estepa aseguró ante los agentes que él firmo facturas a favor de la empresa investigada porque «firma muchos documentos del Consorcio que le son presentados», pero que «lo normal es que el documento también lo firme el secretario-interventor, pudiéndose tratar de un error puntual».

Lo cierto es que gracias a este mecanismo, la central de residuos subvencionada por la Junta sirvió a sus gestores para acumular un patrimonio personal de hasta 30 fincas en apenas dos años.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios