TRIBUNALES
Investigan la muerte de un vecino de Pilas que cayó a un pozo en obras en una finca de Huévar
Un juzgado mixto de Sanlúcar la Mayor ha citado a declarar como investigados al dueño y a la administradora de los terrenos agrícolas, y al encargado del mantenimiento y reparación del pozo

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Sanlúcar la Mayor tiene abierta una causa para esclarecer la muerte de un hombre, vecino de Pilas de 55 años , que cayó en un pozo de riego en obras en ... una finca agrícola en Huévar del Aljarafe . Llegó al centro de salud de su pueblo en parada cardiorrespiratoria. Las maniobras de reanimación resultaron en vano. Murió por traumatismo craneoencefálico y torácico .
Los hechos ocurrieron sobre de las dos de la tarde del pasado 5 de enero. Luis Miguel, nacido en Villamanrinque , se encontraba en dicha finca agrícola aquel día junto al dueño y el primo de éste. Había actuado como intermediario en la compra de unos mulos por parte del propietario de la parcela y se había ofrecido a montar a dichos animales para su adiestramiento. Por este motivo llevaba varios días acudiendo hasta la finca, denominada el Maleón.
Precisamente, esos días en la finca se estaban llevando a cabo unos trabajos de reforma en un pozo de riego , que se ubica junto a una casa para guardar aperos del campo. Para ello, la administradora de la finca había acordado dichos trabajos con una empresa constructora.
El pozo tiene una profundidad de 21 metros y un diámetro bastante amplio. Según ha podido conocer este periódico, el bordillo exterior del pozo medía entre 80 y 90 centímetros. Según la administradora de la finca, esta infraestructura es reglamentaria .
Cuando Luis Miguel se precipitó al pozo en obras, sin que por el momento se conozcan las causas, había dos trabajadores en su interior . Uno de ellos, por el impacto de la caída de este hombre, resultó herido y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario del Aljarafe.
Guardia Civil
Según narraron a la Guardia Civil , al frente de la investigación de este trágico accidente, las personas que había en el campo en aquellos momentos, con el elevador y unos arnés sacaron a Luis Miguel del fondo del pozo. Después, lo trasladaron al centro de salud de Pilas en el coche de uno de los allí presentes. No llamaron a los servicios de emergencias. Estaban muy nerviosos y la finca se encuentra en un sitio de acceso complicado. Pensaron que era lo más rápido.
Al centro de salud llegó en parada cardiorrespiratoria , sin que pudiera hacerse nada por parte de los sanitarios para salvar su vida. El informe de autopsia, al que ha tenido acceso este periódico, revela que falleció por traumatismo craneoencefálico y torácico. Allí se personaron los familiares de la víctima, entre ellos su exmujer y prima de la víctima , quien contó después a los agentes un amigo de su exmarido le había comentado que Luis Miguel llevaba días trabajando en la finca sin asegurar.
Inspección de Trabajo y forenses
Aunque el resto de implicados en esta historia dijeron a los agentes del equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil en Sanlúcar la Mayor que estaba realizando tareas de enganches de mulas en dicha finca.
Los tres hijos de la víctima pusieron el asunto en manos de un abogado, cuya actuación llevó al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Sanlúcar la Mayor a la reapertura de las diligencias el pasado mes de junio.
En dicho auto se ordenaba remitir oficio a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que emitiera un informe sobre el accidente, así como al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla para que emita un informe que detalle si Luis Miguel murió del impacto o del traslado en un coche no sanitario.
Además, en la última resolución del juez instructora, una providencia de 16 de septiembre a la que ha tenido acceso este periódico, acuerda citar como investigados en los próximos días al dueño y a la administradora de la finca, y al encargado del mantenimiento del pozo. Estos testimonios podrán arrojar luz sobre el accidente ocurrido el 5 de enero en la finca de Huévar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete