Fiestas
Mairena del Alcor vive ya su feria, la primera que se celebra en Andalucía tras el Covid
Arrancó en la pasada medianoche con el tradicional alumbrado y se alargará hasta el domingo, un día más de lo habitual y contará con un homenaje a las víctimas de Ucrania en los farolillos

«Y este año, con más ganas que nunca». Así se puede resumir lo que supone la celebración de una feria en la provincia de Sevilla. No se trata de la tradicional Feria de Abril de la capital, sino la que inaugura el calendario en ... Andalucía y la más antigua de la comunidad, la Feria de Mairena del Alcor, ya que este año alcanza su 581 edición.
Con el tradicional alumbrado , arrancó en la pasada medianoche la feria, que esta año, y como novedad, contará con un día más de celebración, cinco, puesto que finalizará el próximo domingo, tras aprobarse en pleno por mayoría absoluta y como una medida excepcional. La ocasión lo merece, pues esta ampliación no se daba desde 1922.
Por fin, albero, casetas, atracciones , diversión ... recuperando así la tradición tras dos años de pandemia en la que sólo, roto tan sólo parcialmente en 2021 y en algunos municipios por una calle del infierno especial marcada por las restricciones. Pero este año regresa lo que todos conocemos, una feria por derecho y que supone el pistoletazo de salida para la celebración en cascada de las ferias de la provincia, sobre todo a partir de septiembre.
Se trata de una edición especial, que estará marcada por varios factores, al margen el final de la pandemia, puesto que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania también estará presente. Y lo hará en forma de homenaje al pueblo ucraniano con la colocación de farolillos de color amarillo y azul , los de la bandera de ese país, en las calles del real. También habrá farolillos blancos y negros, como homenaje al Club Deportivo Mairena por su centenario.
Cuando visites la #FeriadeAbril de #MairenadelAlcor verás que junto al monumento a la Feria Antigua, lucen farolillos de un color diferente al clásico azul y naranja.
— Ayuntamiento de Mairena del Alcor (@AytoMairenalcor) April 20, 2022
👇 pic.twitter.com/CXxa6ZVzjV
Si bien la zona de las atracciones arrancaron antes, el martes al mediodía, no fue hasta la medianoche cuando oficialmente se anunciaba el inicio de esta feria que, además de ser la que precede a la de Sevilla, acoge a miles de visitantes de municipios cercanos que no quieren perderse la oportunidad de vivir un momento tan especial, sobre todo tras dos años sin celebraciones. Y para ello se ha dispuesto de horarios especiales de los autobuses de la comarca.
Medio centenar de casetas
Este año son 47 las casetas, tanto privadas como públicas, que se han instalado en el real. Las de acceso libre son las que han montado el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, las de hermandades, partidos políticos y el club de fútbol que celebra su centenario.
El pasado martes y este miércoles son dos días reservados especialmente a los más pequeños, con precios reducidos para montarse en las atracciones. Además, habrá cuatro horas sin ruido en la calle del infierno, concretamente de 14 a 18 horas como medida inclusiva para los niños o personas adultas con autismo y síndrome de Asperger.
«Los comerciantes nos han trasladado que es una muy buena idea ampliar los días de celebración, porque a ellos les va a repercutir positivamente en las ventas»
La delegada municipal de Fiestas Mayores del municipio, Gloria Guillén (PP), explicó que este 2022 es un «año de oportunidad». Por eso, que la Feria cuente con un día más no solo se hace para el sector «tan dañado que vive de la feria. Pensamos en los mayores y en los pequeños. La tradicional comida de convivencia de los mayores que tenía lugar en dos días, este año es necesario, para que ellos se sientan más seguros, hacerla en tres, de martes a jueves, y así concentrar a un menor número de personas», ha señalado.
«Los comerciantes nos han trasladado que es una muy buena idea ampliar los días de celebración, porque a ellos les va a repercutir positivamente en las ventas. Sobre todo, nos hemos acordado de los maireneros que están fuera . Tendrán un día más para venir y disfrutar con su familia», ha puntualizado.

«Una feria histórica»
Por su parte, el alcalde de la localidad, el popular Juanma López , señalaba durante el acto de presentación del cartel, obra del artista César Ramírez, que «retomamos el sentir y el vivir de nuestro folclore, con grandes ilusiones, optimismo y sentimientos de lunares », e invitaba «a disfrutar intensamente de todo lo que Mairena del Alcor ofrece en primavera, muy especialmente de su feria. Una feria histórica que en 2022 aúna una serie de factores, haciendo de este año una edición para recordar con letras mayúsculas ». Las que recuerdan la vuelta a la normalidad tras dos años de pandemia por el Covid.
Orígenes de la feria más antigua
Casi seis veces centenaria, todavía no se había montado en un barco Cristóbal Colón, y ya estaba Mairena celebrando su mercado de bestias . Fue en el año de 1441 cuando el rey Juan II de Castilla, mediante una concesión a Pedro Ponce León , señor de Mairena, habilitó al municipio para celebrar dicho encuentro y apoyar la repoblación del lugar facilitando el abastecimiento de productos y la movilidad de los ganados en la comarca.
A mediados del siglo XVIII fijó su celebración en abril y enseguida destacó entre sus pares no solo por el importante volumen de negocios cerrado en la villa, que llegaba a reunir más de 60.000 cabezas de ganado , sino también por el alegre ambiente en que se resolvía el mercadeo, con centenares de puestos en los que se vendía gran variedad de productos, desde alimentos, hasta arreos para animales, quincallerería, armas y juguetes.
Fue este modelo festivo-comercial , el copiado por otras tantas localidades y que sirvió de plantilla para crear la Feria de Sevilla en 1847. De su paso por ella conservamos testimonios desde Washington Irving a Estébanez Calderón, quien apuntó que aquí se marcaba la moda en el vestir andaluz.
Fue ya en la década de los ochenta cuando se trasladó a su actual ubicación en el recinto ferial Alcalde Antonio Delgado, con 40.000 metros cuadrados de superficie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete