La vacunación ha frenado la quinta ola del Covid , pero aún siguen muy presentes los contagios, especialmente en las franjas de edad que aún no han recibido la dosis de la vacuna, si bien en algunas comarcas es mayor su incidencia que en ... otras.
En concreto, en el distrito sanitario Norte, que agrupa a los pueblos de la Sierra Morena sevillana, la Vega y los Alcores, la franja de edad de los varones de entre 15 y 29 años es la que más se infecta en la provincia de Sevilla. Su tasa de contagios en los últimos catorce días es de 467 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 46 casos activos. Esta tasa a siete días desciende hasta los 195 casos por cada cien mil.
Asimismo, este mismo distrito tiene la incidencia acumulada más alta de Sevilla si se analizan los datos de la franja de mujeres de 30 a 44 años , que alcanza los 460 en las últimas dos semanas (54 casos) o de 175 si se analiza a siete días.
En comparación con Sevilla capital , estas mismas franjas de edad presentan incidencias mucho más bajas que las que registran estos habitantes del distrito Norte. Así, entre los varones de 15 a 29 de la capital la tasa es de 249 (casi la mitad) y entre las mujeres, de 30 a 44 es de 205.
Ritmo de vacunación
En cuanto al ritmo de vacunación, hay que señalar que ya han recibido, desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa 551.182 sevillanos , mientras que han sido administradas 1.452.549 dosis en la provincia. Hasta 931.547 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Del total de dosis administradas en la provincia, 1.060.756 corresponden a la marca Pfizer ; 246.196 son del laboratorio de AstraZeneca ; 123.543 pertenecen a Moderna ; y 22.054, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Por edades, han recibido al menos la primera dosis, 94.453 mayores de 80 años; 148.785 entre 70 y 79; 196.325 entre 60 y 69; 258.937 entre 50 y 59; 175.581 entre 40 y 49; 34.334 entre 30 y 39; 21.977 entre 20 y 29; 1.144 entre 12 y 19; y, finalmente, 11 menores de 12 años.
Por contra, con la pauta completa hay 92.901 mayores de 80 años; 146.433 entre 70 y 79; 56.154 entre 60 y 69; 158.363 entre 50 y 59; 49.311 entre 40 y 49; 28.905 entre 30 y 39; 18.271 entre 20 y 29; 838 entre 12 y 19; y, finalmente, 5 menores de 12 años.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 359 nuevos positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) June 18, 2021
🔵 8 nuevos hospitalizados, 1 en UCI, ningún fallecido y 648 curados.
🔵 Tenemos 184 hospitalizados (4 menos que ayer), 45 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/2UTu36ZyxV
Datos del día
Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 359 nuevos positivos , 648 recuperados y ningún fallecido correspondientes a las últimas 24 horas.
Tasa de contagios en el Aljarafe
En el Aljarafe hay 755 positivos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 31 municipios con Covid , que dejan una incidencia acumulada de 193 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.
Entre las localidades con más positivos destacan Camas con 36 contagios, Mairena del Aljarafe (73), San Juan de Aznalfarache (43), La Puebla del Río (22), Coria del Río (110) o Tomares (38).
Tasa de contagios en el Este
Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 23 municipios presentan una tasa de contagios de 327 , merced a los 600 casos activos en los últimos catorce días en 21 localidades con presencia de Covid.
Los municipios más afectados son Écija, con 160 casos, Marchena (36), Estepa (67), Fuentes (30), Casariche (35), Herrera (72) o Gilena (21).
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/XSLEwWpduT
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 18, 2021
Tasa de contagios en el Sur
Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 242 casos), Alcalá de Guadaíra (153) o Utrera (58). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que 14 cuentan con algún infectado.
En su conjunto la tasa de contagios es de 161 casos por cada cien mil habitantes. En Morón , los infectados suman 51 y en Los Palacios hay 32 positivos activos en dos semanas. Montellano cuenta con 7 contagios en los últimos catorce días, El Palmar de Troya (12), Lebrija (33) y El Cuervo , 18.
Tasa de contagios en el Norte
Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 359 merced a los 25 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas .
Entre los pueblos con más contagios activos se encuentran La Rinconada (74), Lora del Río (82), La Algaba (102), El Viso del Alcor (82) , Tocina (35), Cantillana (120), Guillena (47) o Carmona (77).
En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 1.030 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 156.
🔍🗺 Este es el mapa de #Andalucía de niveles preventivos por distritos sanitarios desde esta medianoche y sus correspondientes medidas.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 18, 2021
🖱 Para información más detallada consulta la web
➡ https://t.co/YPARQvFhMx ✅
Cuida de ti
Cuida de todos
Cuida de Andalucía 💚 pic.twitter.com/fGJh597exA
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 134.188 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 126.288 casos y la de fallecidos, 2.020.
El Aljarafe suma en total 22.743 infectados hasta la fecha, 21.408 curados y 295 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 13.033 casos confirmados, 12.275 personas recuperadas y 166 decesos. En el distrito Norte son 22.796 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 20.982 se han recuperado, al tiempo que 295 han muerto por coronavirus.
El distrito Sur acumula 29.613 infectados, 27.935 curados y 487 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 44.830 casos confirmados, 42.556 recuperados y 765 decesos.
Localidades en Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 765, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 130 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (74), Utrera (67), Los Palacios (54), San Juan de Aznalfarache (51), Carmona (49), La Rinconada (46), Écija (42), Arahal (35), Mairena del Aljarafe (33), Lebrija (34) y Morón (29).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete