Suscríbete a
ABC Premium

La UE premia la restauración integral de la iglesia de los Descalzos de Écija

Europa Nostra, una entidad cultural de la Unión Europea, ha premiado la restauración de la iglesia de Los Descalzos de Écija y su contenido artístico, un proyecto de la Consejería de Cultura encargado al arquitecto Fernando Mendoza. Durante la restauración de la iglesia de Los Descalzos, abandonada y en muy mal estado, el edificio fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía. Se trata de una iglesia de estilo rococó, realizada entre 1760 y 1770, siendo uno de los ejemplares barrocos más intereses de Écija.

El premio Europa Nostra es uno de los más prestigiosos en materia de protección del patrimonio. En España han recibido este año el premio Europa Nostra sólo tres obras de restauración: la iglesia de los Descalzos de Écija, el teatro romano de Cartagena y el Real Sitio de San Ildefonso.

La iniciativa de la restauración integral de la iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora (Los Descalzos) es parte del programa Andalucía Barroca, que ganó el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2010.

En la restauración de la iglesia de los Descalzos se han invertido 5 de los 37 millones de euros del programa Andalucía Barroca. Las obras han permitido recuperar esta iglesia de gran valor artístico, pero cuyos muros apenas tenían cimentación y los pilares estaban huecos en un 40%. «Sus pilares amenazaban ruina y sus muros presentaban alarmantes grietas -explicó Fernando Mendoza-. Desde diciembre de 2006 se ha llevado un ambicioso proyecto de consolidación y restauración integral del templo, terminado a finales de 2009». «Gracias a la obra de restauración integral se ha podido recuperar la iglesia en su totalidad: se ha puesto en valor tanto la arquitectura del templo como sus bienes muebles, retablos, yeserías, esculturas y pinturas. Hoy cada detalle del templo amplifica su valor y significado como parte de un conjunto indisoluble de él, y expresa el complejo lenguaje manierista y barroco», explicó el arquitecto artífice de la restauración.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación