Suscríbete a
ABC Premium

TECNOLOGÍA

Drones para localizar a personas desaparecidas y neutralizar explosivos

La Hacienda de Orán en Utrera ha acogido una serie de demostraciones dentro de UNVEX, un evento de drones dirigido a los profesionales

Una nueva tecnología permite eliminar algunos tumores de mama inoperables

Magtel lanza una central solar híbrida que producirá energía de noche en Hornachuelos

Durante toda la mañana, los asistentes han podido conocer los avances más importantes en el sector A.F.

A. F.

Sevilla

La utilización de drones para cuestiones relacionadas con la seguridad es una práctica cada vez más común, por lo que son muchas las empresas que trabajan a nivel nacional en el desarrollo de nuevos prototipos y aplicaciones vanguardistas. Una serie de avances que se han mostrado en los últimos días en Sevilla con la celebración de UNVEX, un evento que nació en 2012 y que está dirigido al sector de los profesionales.

De la teoría se ha pasado a la práctica y en la jornada del viernes 16 de septiembre, los participantes en esta cita se han desplazado hasta la Hacienda de Orán, donde han tenido lugar las demostraciones prácticas. La cita se ha visto alterada por la niebla cerrada con la que se levantaba la mañana, pero poco a poco, a medida que iba abriendo el día, los asistentes han podido presenciar el funcionamiento de algunas de las aplicaciones más novedosas.

La empresa UAV Works ha demostrado como en la actualidad el mundo de los drones ofrece todo tipo de posibilidades y desde el centro de mando instalado en Utrera, han manejado el vuelo de un dron que se encontraba en un aeródromo de Valencia.

Otra de las demostraciones que se han desplegado ha sido el vuelo del C-UAS, un aparato que se conoce de manera popular como el 'anti dron', que fue presentado en la cumbre de la OTAN y cuya función es la de proteger de las amenazas que pueden representar en la actualidad los sistemas no tripulados. Un diseño que ha avanzado con respecto a lo que ya se conocía y que los responsables explicaron que ya está en producción.

En Utrera se han podido contemplar algunos de los más importantes adelantos en el mundo de los drones A.F.

La empresa Aerocámaras ha demostrado en este acto como los drones pueden ser muy importantes en materia de seguridad. Así por ejemplo, mostraron al público asistente un modelo que es capaz de prestar una inestimable ayuda en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Un dron que permite localizar a estas personas desaparecidas usando cámaras térmicas y sistemas de radiofrecuencia que detectan los teléfonos móviles. Incluso estos drones están equipados para trasladar un pequeño botiquín de pequeños auxilios mientras llegan al lugar del suceso los servicios de asistencia.

También han presentado un modelo de dron cuya función es la de realizar atestados e informes de accidentes. «Es un aparato que está equipado para levantar atestados, hacer mediciones rápidas y precisas y evaluar lo que ha sucedido en un accidente», ha explicado Borja Blanco, director de I+D de la empresa Aerocámaras, que lleva 15 años en el sector y forma en este mundo cada año a más de 6.000 personas.

Las principales empresas del sector han estado presentes en este encuentro A.F.

Este tipo de foros son también propicios para la presentación de prototipos que están en fase de desarrollo, como ha hecho también esta empresa, demostrando cómo funcionará un dron cuya función será la de detectar explosivos y neutralizar sus peligros. «Será un dron que podrá interceptar por ejemplo una mochila bomba, levantarla en el aire y detonarla en altura sin peligro para nadie», explicó Blanco.

Este tipo de empresas, que hace sólo una década parecían ciencia ficción, trabajan en la actualidad codo con codo con las administraciones y las fuerzas de seguridad para alcanzar todo tipo de soluciones, y es que como explica el propio Borja Blanco: «Hay muchos profesionales detrás de cada uno de estos proyectos, que plantean soluciones para el día a día, no son proyectos que acaben guardados en un cajón».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación