El hundimiento del terreno provoca grietas de diez centímetros en un barrio entero de Cazalla
Según los vecinos, es la consecuencia de la «sobreexplotación» de un acuífero que hay en el subsuelo de la zona donde están ubicadas las casas y de la sequía registrada en los últimos años
Los vecinos de Cazalla, sin agua potable: «No estamos preocupados, hay manantiales por todo el pueblo»
Casi el centenar de viviendas de la barriada El Moro en Cazalla de la Sierra presenta grietas de distinto tamaño que han obligado incluso a apuntalar algunas de ellas. Los vecinos han visto en los últimos meses cómo las calles donde están sus ... casas se hunden y los acerados y terrenos de su entorno se abren con rajas de al menos diez centímetros, donde les cabe el brazo. La situación empeora día a día, por eso han trasladado su preocupación al Ayuntamiento para que tome cartas en el asunto.
Hoy jueves tienen prevista una primera reunión con el alcalde de la localidad, Adrián Torres, para buscar una solución a un problema que se ha agravado en los últimos años. Los vecinos dicen que empezaron a notar grietas después de que se abriera un pozo en 2009 en una zona cercana para abastecer de agua al pueblo. «Lo que está ocurriendo se debe a la sobreexplotación del acuífero que hay justo debajo de los terrenos donde están ubicadas las viviendas», dice uno de los afectados. Los periodos de sequía influyen también en la situación de la bolsa subterránea de agua que hay en el subsuelo.
Antonia Martín vive en la barriada, en las casas de 'los maestros' situadas junto al colegio Virgen del Monte. Ha tapado las grietas que se han abierto en su casa varias veces. Cuenta que una de ellas era tan ancha que desde el interior de su salón se veía la calle. Y muestra cómo la que se abre en su fachada prosigue en la calzada y la acera que está hundida. Además, ha tenido que reforzar vigas por miedo a desprendimientos y asegura que «la situación es cada vez peor. Todos los días descubrimos grietas nuevas o se vuelve a abrir las que ya hemos tapado».
La plaza de toros
Esto ocurre en toda la barriada y los alrededores del Paseo del Moro, una avenida que cruza dos tramos de viviendas. Varias casas han tenido que ser apuntaladas a causa del desprendimiento de paredes y el riesgo que presentan algunas de las grietas que se extienden ya incluso en el suelo y techo. La misma situación se repite en instalaciones municipales ubicadas en la zona, incluso algunas de importante valor histórico como la antigua plaza de toros de Cazalla de la Sierra (data de 1870), que tiene dos arcos apuntalados por el riesgo de desprendimiento.
También hay una grieta de gran tamaño en la fachada del campo municipal de fútbol, muy cerca de la entrada principal que ha sido acordonada por el Ayuntamiento. Los vecinos informan de que los daños han afectado a una fábrica de madera y al colegio de Primaria Virgen del Monte, ambos en ese lugar, «incluso cerca de aquí hay una zona en la que el terreno ha cedido», apunta otro de los afectados de la barriada.
Los vecinos de forma individual se han reunido con el alcalde para trasladar el problema que llevan años sufriendo y señalan que, de momento, «hay buena predisposición para solucionarlo». Por ahora, se han unido como colectivo afectado para asistir a la reunión que mantendrán en la jornada de hoy con el gobierno municipal a la espera de encontrar una solución satisfactoria para todas las partes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete