Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

música clásica

Maria João Pires y Trevor Pinnock, dos pesos pesados de la música, este sábado en el Maestranza

Interpretarán junto a la Orquesta del Mozarteum la 'Obertura de Coriolano' y el 'Tercer concierto para piano' de Ludwig van Beethoven, así como la 'Sinfonía número 41' de Wolfgang Amadeus Mozart

Estreno en el teatro Maestranza de 'Pixel', el mundo digital a través de la danza

La Orquesta del Mozarteum estará dirigida por Trevor Pinnock Nancy Horowitz

S. C.

El próximo sábado 11 de febrero a las 20.00 horas, y dentro del ciclo Cita en Maestranza, la Mozarteumorchester Salzburg, la pianista portuguesa Maria João Pires, dirigidos por Trevor Pinnock, interpretarán la 'Obertura Coriolano' y el cálido y poético 'Tercer concierto para piano' de Ludwig van Beethoven, así como la 'Sinfonía número 41' de Wolfgang Amadeus Mozart, tan monumental, majestuosa y arrolladora que unos 30 años después de la muerte de Mozart en 1791, comenzó a ser conocida con el sobrenombre de 'Júpiter'.

La Mozarteumorchester Salzburg es una de las principales orquestas de Austria, con un sonido y un estilo distintivos. Su repertorio, que comprende prácticamente todos los períodos de la música, la han llevado por todo el mundo, siendo dirigida por Leopold Hager o Ivor Bolton, entre otros.

El director inglés Trevor Pinnock, reconocido mundialmente como clavecinista y director de orquesta, fue pionero en el renacimiento moderno de la interpretación de música antigua. Fundador del English Concert, trabaja regularmente con reputadas orquestas de cámara.

La pianista portuguesa Maria João Pires ABC

Maria João Pires, realizó su primera actuación pública a los 4 años. Además de sus numerosas actuaciones, se ha dedicado a reflejar la influencia del arte en la vida, la comunidad y la educación, tratando de descubrir nuevas maneras de establecer esta forma de pensar en sociedad.

El concierto muestra Mozart y Beethoven vistos a la luz de la tradición y la modernidad. De una parte, la Mozarteumorchester Salzburg- depositaria de la tradición más acrisolada en la interpretación de su música, pues su origen proviene de 1841 cuando, un año antes de morir, la fundó Constance Weber, viuda del propio Mozart. Así pues, estamos ante una de las instituciones musicales más venerables de Europa.

Y de otro, dos intérpretes, el director inglés Trevor Pinnock, quien como clavecinista abanderó la gran revolución de la interpretación musical con criterios de época y la pianista portuguesa Maria João Pires, summum de la levedad, la emoción y la evanescencia musical. Los dos son colaboradores habituales. Y junto a la Mozarteum, una orquesta que ha sabido reactualizar su tradición trabajando junto a directores como Ivor Bolton, componen un conjunto fresco y homogéneo ideal para abordar la vibrante Obertura Coriolano -de 1807- y el cálido y poético 'Tercer concierto para piano' de Beethoven, estrenado en 1803, para acabar con la 'Sinfonía número 41' de Mozart, obra de 1788, tan monumental, majestuosa y arrolladora que unos 30 años después de la muerte de Mozart en 1791, comenzó a ser conocida con el sobrenombre de 'Júpiter'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación