Suscríbete a
ABC Premium

Música en la época de Antonio Nebrija

La presentación del coro y ensamble de la Universidad Pablo de Olavide será el próximo 9 de febrero en el Teatro Municipal 'Juan Rodríguez Romero', de Dos Hermanas

Cartel del concierto 'Música en la época de Antonio de Nebrija' ABC

S.C.

Sevilla

El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través del Servicio de Extensión Cultural de la Universidad Pablo de Olavide, junto al Ayuntamiento de Dos Hermanas, presentan el coro y ensamble de la UPO, el próximo 9 de febrero a las ocho de la tarde en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas. El Concierto 'Música en la época de Antonio de Nebrija', que tuvo un estreno en el marco de las actividades que, a lo largo del pasado año, se organizaron en todo el país vinculando a muchísimas instituciones públicas y privadas, para conmemorar el V Centenario del ilustre Antonio de Nebrija.

El Programa de este concierto, hace una «recreación sonora de toda una vida dedicada de manera apasionada al saber, a la investigación, a la comunicación, a la ciencia». «Nebrija podría haberse dedicado a cualquier ciencia y hubiera prosperado, eso es algo en lo que muchos autores coinciden, pero se dedicó a la gramática y también a la historia, al menos, de manera evidente. Pero si nos acercamos un poco más, su inquietud le llevó a hacer que la ciencia avanzara en muchos más campos, lo que hace de él un personaje único y trascendental y una figura esencial en un momento histórico trascendente, como lo fue el paso de la Edad Media al Estado Moderno», han declarado los Directores Musical y Artístico del Coro, Jorge Rodríguez Morata y Miguel Rodríguez Rodríguez, respectivamente.

Una recreación sonora de toda una vida dedicada al saber, a la investigación, a la comunicación y a la ciencia

Catalogado por el público asistente a su estreno, como una muestra exquisita y de altísima categoría musical, era imprescindible acercar la propuesta a nuestro territorio, para en esta ocasión, favorecer el disfrute de nuestras respectivas comunidades, las de la ciudad de Dos Hermanas y la comunidad UPO. Con esta acción de colaboración en el ámbito de la acción cultural, ambas instituciones fortalecen las fórmulas para una interacción con voluntad de permanencia, que amplíe los objetivos de programación artística y cultural de la UPO y del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

El Coro de la UPO, fundado en 2008, nace con la vocación de ser un espacio para la formación e interpretación del repertorio coral, según los criterios técnicos y estéticos adecuados a la forma y espíritu de este tipo de música. Su trabajo se enmarca en el Programa Artes y Formación, coordinado por el Servicio de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Además de ser un espacio de formación especializada, el Coro opera como agrupación artística de la UPO y está constituido como Asociación Cultural.

Con un trabajo alargado en el tiempo, el Coro de la UPO, integrado tanto por personas de la comunidad universitaria como de la sociedad en general, ha conseguido asentar su permanencia en el panorama musical sevillano. Adquisición de invitaciones en www.giglon.com y en la taquilla del teatro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación