Nueva cita con el Festival Internacional de Órgano de los Venerables en Sevilla
La Fundación Focus Loyola reanuda la temporada musical de otoño con un ciclo especial en el que sonará música europea del siglo XVII al XXI
La ópera llega a las casas palacio de la ciudad con el ciclo Sevilla Opera Nights

La Iglesia del Hospital de Los Venerables vuelve a ser escenario Festival Internacional de Órgano Los Venerables. Este ciclo, organizado por la Fundación Focus Loyola con el patrocinio de la Universidad Loyola y la colaboración del gestor cultural ArtiSplendore, contará con la dirección artística de la asturiana afincada en Sevilla Susana G. Lastra. Lastra es la actual organista titular de Los Venerables y una de las concertistas protagonistas de este ciclo. El Festival tendrá lugar los días 20, 21, 27 y 28 de octubre de 2023 a las 20 horas.
Programación del Festival Internacional de Órgano
Después del éxito obtenido con la celebración en la primavera de este año del II Ciclo Internacional de Órgano Francisco Correa de Arauxo, la Fundación Focus- Loyola completará su programación musical de 2023 con un Festival de otoño.
Tras poner en valor la figura del músico sevillano Francisco Correa de Arauxo (1584-1654), prácticamente coetáneo a Velázquez (1599 – 1660) en el ámbito musical, se ha programado en esta ocasión, un festival netamente europeo en el que el órgano será el gran protagonista.
El III Festival internacional de Órgano Los Venerables constará de cuatro conciertos en los que sonará música europea de diferentes épocas, desde el siglo XVII al XXI. Además de Lastra, los organistas invitados serán Olimpio Medori (Italia), Johannes Skudlik (Alemania) y Ana Belén García (España).
La programación tiene varios ejes, por un lado, en un contexto de música europea, tal y como se viene haciendo en las últimas ediciones, cada organista tocará obras de su nacionalidad, por lo que podremos escuchar música española (A. Martín y Coll, E. Torres, J. Guridi, J. Oxinaga, J. Larrañaga), alemana (J.C.Kerll, G.Muffat J.S. Bach) e italiana (G. Frescobaldi, T. Merula). Por otro lado, también estará presente la música francesa, pudiendo oírse a compositores tan destacados como J.Langlais, C.Franck o J.P.Rameau.
III Festival Internacional de Órgano Los Venerables
-
Dónde: Hospital de los Venerables
-
Dirección: Pl. Venerables, 8
-
Cuándo: 20, 21, 27 y 28 de octubre
-
Horario: 20 horas
-
Precio: desde 10 euros
-
Entradas: en taquilla y en www.losvenerables.es
Y se rendirá homenaje en esta edición a la música alemana del Barroco, dadas las características de este órgano especialmente concebido para este estilo, centrándose la programación en los principales compositores del llamado stylus fantasticus: D. Buxtehude, el principal compositor para órgano de la escuela alemana del Norte, N. Bruhns, alumno suyo que continúa la línea de su maestro y J.S.Bach. el gran compositor que lleva el órgano a su máxima expresión y en cuya obra podemos encontrar la influencia y admiración por ambos.
La inclusión de dos compositores del siglo XX y XXI, como el francés J. Langlais y el español F. Teixidó respectivamente, pondrán en valor la vigencia de este instrumento para el que se sigue escribiendo música hoy en día.
Así, el calendario de conciertos queda de la siguiente manera:
-Viernes 20 de octubre. -Concierto de órgano. Susana G. Lastra (España)
-Sábado 21 de octubre. - Concierto de órgano. Olimpio Medori (Italia)
-Viernes 27 de octubre. - Concierto de órgano. Johannes Skudlik (Alemania)
-Sábado 28 de octubre. - Concierto de órgano. Ana Belén García (España)
Un instrumento único
El órgano de Los Venerables fue construido en 1991 por el maestro organero alemán afincado en Barcelona Gerhard Grenzing, y fue incorporado a la capilla de Los Venerables por la Fundación Focus en ese mismo año, a instancias del Padre Ayarra, para el desarrollo de la actividad musical de Focus.
Este instrumento, -adaptando su mueble a la estética para integrarse en el amplio programa iconográfico de los frescos diseñados por Juan de Valdés Leal y su hijo Lucas-, está especialmente diseñado para ejecutar en él música barroca.
Los numerosos organistas invitados que tuvieron ocasión de tocar el órgano entre 1991 y 2015 coincidían en sus cualidades, considerándolo uno de los mejores para la interpretación de la música barroca europea, además de destacar la acústica de la iglesia.
Desde la construcción del órgano de Los Venerables en 1991, la Fundación Focus comenzó a realizar ciclos internacionales de conciertos de órgano en la iglesia del Hospital de Los Venerables, sede de la Fundación Focus. Estos ciclos, que se extendieron hasta 2015, tuvieron el honor de acoger a más de 125 organistas de primera fila a nivel mundial como Marie-Claire Alain, Olivier Latry, Montserrat Torrent, Lorenzo Ghielmi, Gustav Leonhardt, Ton Koopman, Harald Vogel, Michael Radulescu, Jean Gillou, Simon Preston o Luigi F. Tagliavini entre muchos otros, quienes interpretaron programaciones musicales de excepcional calidad.
En otoño de 2021 se reanudó la actividad musical que ahora se continúa con este III Festival de otoño, que pretende ampliar la propuesta cultural en Sevilla. En este momento, el panorama organístico está en pleno momento de revitalización, poblándose las iglesias y monasterios de nuevos instrumentos tubulares, recogiendo la rica tradición organera del pasado.
El horario de visitas del Hospital de los Venerables es de lunes a sábado de 10 a 19 horas y los domingos de 10 a 15 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete