Suscríbete a
ABC Premium

crítica de música

'El retablo de maese Pedro' de feliz centenario

La Orquesta Bética de Cámara rinde homenaje a la obra maestra de Falla en el FeMÀS

Kiko Veneno se asocia a la Orquesta Bética de Cámara como narrador de 'Pedro y el lobo'

La Orquesta Bética de Cámara durante el concierto ofrecido en el FeMÀS lolo vasco / femàs

Carlos Tarín

Sevilla

Orquesta Bética de Cámara. FeMÀS 2023

  • Programa: 'El Retablo empezó a sonar aquí'. Obras de Debussy, Carretero y Falla.
  • Intérpretes: Guillermo Páez Sosa (Trujamán), Juan Ramos (Maese Pedro) y Andrés Merino (Don Quijote). Orquesta Bética de Cámara.
  • Director: Michael Thomas.
  • Lugar: Teatro Turina.
  • Fecha: 24/03/2023.

Se han cumplido estos días 23 y 24 de marzo cien años del estreno absoluto de 'El retablo de Maese Pedro' en el Teatro San Fernando de Sevilla, una audición previa al estreno de París, ya con marionetas. Los músicos salieron del conjunto ... instrumental catedralicio que dirigía Eduardo Torres, maestro de capilla de la Seo hispalense. Y gustaron tanto a Falla que un año después pasaron a ser oficialmente Orquesta Bética de Cámara, formación que durante un siglo ha pasado por una guadianesca trayectoria, pero que ha formado parte de la ciudad como único ente musical estable, referentes de tantos músicos antes y después, cuando Sevilla no tenía nada parecido. Durante muchos años mantuvo la dirección viva el maestro gallego Luis Izquierdo y, tras diversas vicisitudes, se encuentra en muy buen estado en la actualidad gracias al trabajo del maestro británico Michael Thomas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación