Suscríbete a
ABC Premium

Del 13 de septiembre al 9 de noviembre

'Pintores de Sevilla', 84 artistas en la Fundación Madariaga a beneficio de 'Trianidad'

La obra social de la hermandad del Rocío de Triana, organiza una subasta solidaria con artistas de varias generaciones, como Luis Gordillo, Gerardo Delgado, Juan Suárez, Miki Leal y Daniel Bilbao, entre otros

La colección Madariaga, 20 años haciéndonos pensar sobre el Arte y la Naturaleza

«Familiares y amigos se reían de mis obras de arte y decían que eran las locuras de Valentín. Una la pusieron de parasol»

Inauguración de la exposición de la Fundación Madariaga a beneficio de Trianidad maría guerra
Marta Carrasco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Reunir a ochenta y cuatro artistas de casi cuatro generaciones, de Sevilla o relacionados con la ciudad, ha sido el logro que ha conseguido la obra social de la hermandad del Rocío de Triana, Trianidad, en una exposición y posterior subasta benéfica que, a beneficio de esta institución, ha impulsado el artista e integrante de Siempre Así, Rafa Almarcha. La muestra, a la que ha acudido numeroso público, ha sido inaugurada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. 

Para dar cabida a tantos y tan diferentes artistas, Almarcha ha contado con la colaboración y asesoramiento de Fernando Francés, exdirector del CAC de Málaga y del artista Javier Parrilla. Este último asegura que, «se han desbordado todas las previsiones. Nadie ha dicho que no, es más, tenemos algunos artistas más a los que ya no hemos podido acoger porque en las salas de la Fundación Madariaga que acoge la exposición, ya no caben más». Una mítica foto de Francisco Palacios 'El Pali' obra del fotógrafo Atín Aya es la iconoclasta imagen de esta muestra. «Esa fotografía elegida como imagen de la exposición es una declaración de cómo entender la cultura en Sevilla, una cultura que no ritualiza o denota la tradición y el folclore, sino que se enriquece de ellos y asume sus aciertos como parte importante de su identidad, por eso la selección de artistas quiere hacer visible la diversidad como valor, en un intento de hacer un retrato de la ciudad desde sus infinitas lecturas y visiones en el contexto del arte contemporáneo», indican los organizadores.

La muestra estará abierta al público del 13 de septiembre al 9 de noviembre en la Fundación Valentín de Madariaga y en próximas fechas se anunciarán los días en los que se llevará a cabo la subasta online de las obras. Con la exposición se inician los distintos actos conmemorativos del 50 aniversario de las Colonias de Verano para niños en riesgo de exclusión social, que organiza la obra social de la Hermandad del Rocío de Triana.

Javier Parrilla reitera una vez más la «colaboración extraordinaria de los pintores. Hemos pedido que cedan un mínimo del cincuenta por ciento de lo que se remate en subasta del valor de las obras, pero muchos han donado el cien por cien. Hay gente que no puede donarlo todo, pero sí nos han sorprendido porque han donado el 80, el 70 o todo. Hay una enorme generosidad», asegura el pintor.

«Hemos pedido que cedan un mínimo del cincuenta por ciento de lo que se remate en subasta del valor de las obras, pero muchos han donado el cien por cien»

Javier Parrilla

Desde consagrados artistas de generaciones como Luis Gordillo, Gerardo Delgado, Juan Suárez, Juan Lacomba, Ignacio Tovar, Concha Ybarra, Daniel Bilbao, pasando por otras generaciones como Federico Guzmán, Miki Leal, Magdalena Bachiller, Patricio Cabrera, Ricardo Cadenas, Fernando Clemente. También sobresale obra de nuevas generaciones como Ana Barriga, Seleka, Irene Infantes, Rosa Aguilar, Little, Manuel M. Romero, Amara Toledo, etc. Todos ellos son pintores de varias técnicas, disciplinas y estéticas.

El precio de las obras, que salen a subasta por un valor del veinte o treinta por ciento menor de su precio de mercado, oscila entre los 300 euros a los 10.000, «no se ha puesto limitación en el tamaño, en eso el artista ha decidido, tamaño, porcentaje de donación y disciplina, pintura, cerámica y algún grabado de Ana Barriga y Salustiano», informa Javier Parrilla.

 

Mucho público en la inauguración de la exposición maría guerra

 

 

Asimismo, con motivo de la subasta se ha hecho un catálogo impreso ilustrado en portada con la foto de Atín Aya, «elegir esta foto la verdad surgió por una anédota, cuenta Javier Parrilla, y al final creemos que está muy bien que se muestre que Sevilla es así, ese binomio entre la Sevilla Cultural y la popular, que en esta ciudad conviven con enorme naturalidad. Un poco ése es el alma de la exposición. Hay ochenta y cuatro pintores de Sevilla, diferentes y todo es compatible».

'Pintores de Sevilla'

  • Dónde: Fundación Valentín de Madariaga.

  • Dirección: Avenida de María Luisa, s/n.

  • Cuándo: hasta el 9 de noviembre.

  • Entrada: libre.

Según el pintor Javier Parrilla, que también ha donado una obra a esta subasta solidaria, «las hermandades, y ésta del Rocío de Triana, hacen una labor social impresionante con los ancianos, con los niños, y están en la sombra. Queremos también que éso se conozca, porque es parte importante de la ciudad. Y, por otra parte, el arte contemporáneo se ve como algo misterioso que la gente no entiende, pero ahí hay 84 propuestas para que la gente entienda algo y de esta forma conseguimos que la muestra tenga una función didáctica».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación