'Maestros del Futuro', una exposición que lleva la artesanía a la vanguardia

Participan más de medio centenar de artistas europeos y españoles, la mayoría sevillanos, y cuenta con la colaboración de Michelangelo Foundation y la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios

Descuentos en las entradas con oferplan

Jornada 'Reinventando la Artesanía en Clave Contemporánea' en Sevilla

Sevilla presenta tres eventos sobre cerámica para los amantes de la artesanía

La baronesa Thyssen-Bornemisza, Carmen Cervera, junto al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz Rocío Ruz

Carmen González

Sevilla

'Maestros del Futuro. Artesanía y Diseño en Europa' es el título de la exposición inaugurada este martes por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en el Castillo de San Jorge ubicado en el sevillano barrio de Triana. Es una muestra de artesanía contemporánea de más de medio centenar de artistas europeos y españoles, en su mayoría sevillanos, en un intento de reinterpretación sin precedentes de las tradiciones y los oficios más ancestrales aunque con un enfoque actual.

ABC Sevilla y Qué Plan son socios partner de este evento, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla (Sevilla City Office) y coordinado por la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios, con el apoyo de la Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship.

En el acto de presentación, Antonio Muñoz ha dicho sentirse «orgulloso de ser el alcalde de la ciudad que propicia este encuentro de nuestra artesanía en diálogo y armonía con piezas internacionales». Además ha agradecido a todas las entidades participantes y a su equipo que «se ha dejado la piel para que esto ocurra, trabajando con ese horizonte de calidad y ambición para colocar a Sevilla donde se merece».

Muñoz ha resaltado que «Sevilla no es sólo una ciudad de iglesias, conventos, palacios y monumentos; ha sido a lo largo de la historia una ciudad de industria y de oficios, con un pasado esplendoroso que ahora queremos reinventar».

Galería.

El acto ha contado también con la presencia de Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura, entre otros representantes institucionales y otras personalidades relacionadas con el mundo del arte como la baronesa Thyssen-Bornemisza, Carmen Cervera, célebre coleccionista de arte que apoya y da visibilidad a esta iniciativa. También ha acompañado a la comitiva Simoneta Gómez Acebo, hija de Pilar de Borbón y sobrina del rey emérito Juan Carlos I. Todos juntos han realizado un recorrido por la muestra durante una media hora parándose en cada una de las piezas.

El primer edil sevillano ha recordado que hoy era el Día Internacional de la Poesía y ha aludido a una frase del poeta Luis García Montero: «la poesía es la belleza más inteligente». Asimismo, ha comentado que «la artesanía es un patrimonio muy singular y de excelencia que no sólo queremos conservar, sino que sea la palanca que nos impulse para crecer y diversificar nuestro modelo productivo y tener más proyección».

Señas de identidad

Para Muñoz es una manera de «transmitir nuestro conocimiento y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y de los que nos visitan», convencido de que preservar las señas de identidad y la cultura es una forma de impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

La exposición estará abierta al público en la antigua fortaleza de origen árabe a partir de mañana, 22 de marzo, hasta el 31 de mayo, en horario de 11 a 19 horas. Se podrá realizar una visita guiada a un precio de 5 euros.

La muestra recoge 55 piezas muy singulares de la artesanía contemporánea europea, en fusión con una selección de artesanos locales acompañados de otros maestros andaluces y del resto de España.

Es una manera de visualizar los talleres artesanos con potencial de riqueza cultural, laboral y económica en una ciudad con muchas tradiciones y capacidad de crear y recrear, todo según los organizadores.

Jornadas

Con motivo de la muestra este miércoles se celebrará la Jornada 'Reinventando la Artesanía en Clave Contemporánea',. en la que investigadores y expertos analizarán las estrategias para impulsar la Artesanía Contemporánea en España, el potencial regenerador de la Artesanía en clave de sostenibilidad, la artesanía como Patrimonio Cultural Inmaterial. La jornada será inagurada este miercoles 22 de marzo a las 9.30 horas en un acto presentado por la periodista Marta Riopérez, y en el que intervienen Simoneta Gómez-Acebo, Adriana Moscoso del Prado Hernández y Antonio Muñoz. Posteriormente, Alberto Cavalli ofrece la conferencia magistral «La Necesidad de Belleza». Cavalli es director ejecutivo de la Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship, comisario de Homo Faber Event, director deneral de la Fondazione Cologni dei Mestieri d'Arte y Profesor de la Universidad Politécnica de Milán. En la clausura intervendrá la periodista Marta Riopérez directora editorial de 'Design Brands' España.

Ver comentarios