Suscríbete a
ABC Premium

Qué plan

Las cinco rutas guiadas para conocer Sevilla de noche

Reportaje

De la visita a las cubiertas de la catedral a los sucesos paranormales acaecidos en la ciudad

La catedral por la noche, retratada por un lector de ABC ABC

Luis Ybarra

Hay tantas Sevillas como ojos la miren. Más, incluso. Pues la ciudad es otra en cada estación del año, en cada barrio, desde cada barra o monumento que sirva de balcón desde el que contemplar las cosas. Se ofertan un gran número de tours, visitas guiadas y programaciones nocturnas. Estas cinco, para conocer los encantos de la capital de Andalucía, son algunas de las más atractivas en cuanto a precio, duración y características de la ruta.

Visita nocturna por Sevilla

Alcázar de Sevilla j.m.sERRANO

Sevilla hay que conocerla, primero, desde abajo: aún sin entrar en museos, teatros, templos ni palacios. La temperatura de la ciudad se toma en el río y los bares, en los parques y fachadas, en los pórticos. La catedral, a lo lejos. Esta plazoleta que te sorprende con una manga corta. El azahar temprano, porque ayer llovió. Las bicicletas deslizándose por una calle estrecha. Pocas cuestas. Muchas curvas, y tras ellos, secretos, barrios, gastronomía, música… Por eso, la primera de las visitas ha de ser la de su ambiente. Qué mejor forma que hacerlo por la noche, cuando los focos encienden el embrujo de monumentos como la plaza de España. Son muchos los tours que se ofrecen en Internet. Uno de los más interesantes lo tiene Nattivus, por ocho euros. Dos horas de duración que arrancan desde el Hotel Bécquer.

Más información

Visita nocturna por Triana

Puente de Triana ABC

Conocido, aunque de soslayo, el ambiente y algún monumento concreto, la giralda, torre del Oro, la plaza de la Maestranza, el parque de María Luisa, el Alcázar, San Luis de los Franceses… es el momento de descubrir algunos de sus barrios. El más popular de todos, el de Triana. El arrabal flamenco. Y el torero. Destino de tapas, mercados, iglesias y otras pasiones más allá de las cofrades, rezuma historia y encanto en cada rincón, desde el castillo de San Jorge hasta la emblemática iglesia de Santa Ana. Una forma de descubrirlo, también a través de Nattivus, es por la noche. Una visita guiada de dos horas de duración en el que Rinconete y Cortadillo, los viejos patios de vecinos, Rodrigo de Triana, que dijo aquello de '¡Tierra!', y la capilla del Carmen quedan hilvanados entre realidades y leyendas.

Más información

Visita nocturna a las cubiertas de la catedral

Cubiertas de la catedral de Sevilla ABC

La catedral de Sevilla permanece abierta de lunes a sábado de 10.45 a 18 horas. Los domingos, de 14.30 a 19 h. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar una visita nocturna. Es una visita guiada, y tiene un atractivo más: es por las cubiertas de la catedral, con el sol ya descendido y los tejados de la ciudad abriéndose paso. Dependiendo del día de la semana, algunas de estas visitas se programan a las 21 y a las 22 horas, lo que nos permite descubrir el monumento mayor de Sevilla desde una perspectiva insólita. Una perspectiva, además, que ofrece vistas panorámicas que permiten detallar la construcción del templo, su posición estratégica, las dimensiones de la vieja urbe, su relación con el río y los estilos arquitectónicos de los que se nutre. Tiene un coste de 20 euros y 90 minutos de duración.

Más información

Visitas nocturnas de Engranajes Culturales

Palacio de Dueñas ABC

Además de Triana, el propio casco histórico y la catedral, Sevilla cuenta con un sinfín de edificios históricos que hacen de su patrimonio uno de los más ricos del planeta. En este sentido, la empresa Engranajes Culturales saca provecho para dar a conocer a turistas y paisanos algunos de los más singulares. Lo hace con visitas guiadas, teatralizadas y nocturnas. De estas últimas, algunas de las más populares son la del Palacio de Dueñas y el Hospital de la Caridad a la luz de los candiles. ¡Debes reservar la entrada!

Más información

Ruta por la Sevilla paranormal

Montaje con la ciudad de Sevilla al fondo ABC

Por último, Nattivus oferta dos rutas alejadas de los circuitos más convencionales. Ambas guardan una estrecha relación: ponen de manifiesto e hilo conductor la Sevilla paranormal, la encantada. Aquella en la que todavía tocan organistas becquerianos y por la que pululan lejanos fantasmas. Misterios, enigmas y extraños acontecimientos pueblan dos horas por un precio de diez euros. El punto de partida, la plaza del Triunfo. La meta, Laraña, escenario de lo que no puede explicarse por medio de la razón.

Más información

Estas son solo cinco visitas para conocer la ciudad desde distintos vértices y con una misma luz: la de unas velas o unas farolas, la de la luna. No obstante, son muchos más los freetours y guías organizadas que tienen lugar en una ciudad que años anteriores recibió a más de tres millones de turistas. Algunas de esas rutas, disponibles en web como la mencionada Nattivus o Civitatis, incluyen paradas en tablaos flamencos o espacios de restauración.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación