Todos los planes que puedes hacer en el río Guadalquivir sin moverte de Sevilla
Desde practicar piragüismo hasta hacer un picnic, su caudal y su ribera ofrecen oportunidades para realizar todo tipo de actividades
La exposición de la reconstrucción más grande del Titanic ya puede visitarse en Sevilla
Espacio Exploraterra Sevilla: qué ver en el centro cultural de la Fundación Nao Victoria, entradas y horarios
Planes en Sevilla para disfrutar de las noches de mayo

Con la llegada del calor el Guadalquivir puede convertirse en un buen aliado, ya que ofrece infinidad que actividades lúdicas y deportivas que pueden hacerse en sus aguas o en sus orillas. Sus 657 kilómetros de longitud atraparon a infinidad de civilizaciones que se asentaron en sus márgenes o visitaron la ciudad atraídos por la riqueza que confería a la zona; también fueron la puerta de salida al Nuevo al Mundo y el motivo por el que Sevilla se hizo con el monopolio del comercio con las Indias.
Hoy en día, el Guadalquivir es perfecto para hacer deportes acuáticos, pero también para satisfacer la curiosidad de los amantes de la biología marina, que pueden acudir al Acuario de Sevilla, para tomar algo en sus inmediaciones, ya sea en un bar de la zona o, a la orilla, en alguna zona verde.
A continuación desgranamos los mejores planes que se pueden hacer en el río Guadalquivir sin necesidad de moverse de Sevilla:

El remo es uno de los deportes más completos y, a la vez, divertidos. Sevilla es de sobra conocida por ser un escenario perfecto para la práctica del piragüismo, que se puede hacer tanto a bordo de una piragua o canoa como de un kayak. Para quienes no pertenezcan a una federación ni dispongan de una embarcación propia existe la posibilidad de alquilar, ya que hay numerosas empresas que están enfocadas a este deporte. Todas ellas ofertan actividades para hacer en solitario, en pareja o, incluso, en grandes grupos; puede ser una forma diferente de celebrar un evento social, ya sea un cumpleaños, una excursión, una despedida de soltero o un evento de empresa. Una de ellas es KayakSevilla, que ofrece recorridos de una hora y media -que se extiende a dos horas si se contrata guía- donde se muestran algunos de los enclaves más emblemáticos de la ciudad, como el puente de Triana o la Torre del Oro, y repesan hitos históricos, como la circunnavegación de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, la carrera de Indias o los ataques de Drakens Vikingos a Sevilla. Apto para todos los públicos, el tour, además, va precedido de una instrucción de diez minutos en la que se aprende a navegar, pilotar, girar y virar.
Tour de KayakSevilla
-
Dónde: Jardín Americano, junto al Pabellón de la Navegación
-
Contacto: 669 247 913 / tours@kayaksevilla.com
-
Cuándo: Todos los días de la semana
-
Hora: 10.00 y 18.30, menos los domingos que sólo es a las 10.00
-
Precio: desde 29,25 euros (14,95 menos de 16 años)
-
Reserva: reservas.kayaksevilla.com
La compañía también ofrece la opción de alquilar, en lugar de un kayak, una tabla de paddle surf, pero ¿en qué consiste exactamente este deporte?

El paddle surf consiste en hacer remo de pie, es decir, en deslizarse sobre por el agua subido a una tabla de surf, de pie, e impulsándose con los brazos gracias a un remo. Se trata de una forma de ver Sevilla desde un ángulo diferente, surcando su arteria principal, el Guadalquivir, y contemplando desde un nuevo prisma los dos hemisferios en que se divide la ciudad. También es una ocasión perfecta para practicar deporte, para aprenderlo si es tu primera vez o para mejorar tu nivel si ya eres un veterano; y, al igual que ocurre con el kayak, no importa que se haga en solitario, en pareja o en grupo, más o menos grandes: siempre resultará una actividad divertida y enriquecedora. En Sevilla existen muchas empresas que en las que se pueden alquilar los materiales necesarios para hacer este deporte e, incluso, cursos y rutas para recabar los conocimientos y las habilidades necesarias. Con Paddle Surf Sevilla ofrecen saltar al agua en sus tablas de SUP y descubrir los secretos del Rio Gualdalquivir, además de perfeccionar la técnica y aprender nuevas habilidades, aumentando la fuerza y la flexibilidad, así como reduciendo del estrés y la tensión mental y física.
Paddle Surf Sevilla
-
Dónde: Calle Betis, 19
-
Contacto: 611 403 032 / reservas@paddlesurfsevilla.com
-
Cuándo: Todos los días de la semana
-
Hora: De 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 22.00
-
Precio: 25 euros, aunque hay productos diferentes a la ruta que tienen otros costes
-
Reserva: paddlesurfsevilla.com
La compañía también ofrece la posibilidad de que los clientes se limiten a alquilar el equipo y puedan navegar a su aire, también de hacer un tour al atardecer y en la noche para ver Sevilla iluminada desde el río, de practicar yoga sobre las tablas, de hacer ejercicios de fitness o de asistir a clases particulares.
Dar clases de vela

Sin embargo, si quieres ir más allá y lo que siempre has deseado es aprender a navegar en una embarcación de vela, el Guadalquivir se convierte también en el lugar perfecto para lograrlo. En España, para navegar con embarcaciones de una potencia superior a 15CV es necesario tener un carnet náutico o título náutico de recreo: los hay de distintos tipos, todo dependerá del tamaño del barco que se quiera manejar y de la cantidad de millas que se vaya a alejar de la costa. Hay multitud de centros que imparten cursos para aprender y obtener estas titulaciones, además de divertirse. Una de ella es la Escuela de Vela Delcano, cuya localización a orillas del Guadalquivir hace posible zarpar a cualquier hora, libres de puentes o esclusa, hacia la desembocadura en Sanlúcar de Barrameda y junto al Parque de Doñana, permitiendo admirar la variada y rica fauna del entorno protegido del Parque Nacional. Sus monitores, con más de veinte años de experiencia a sus espaladas, están homologados por la Federación Andaluza de Vela y sus embarcaciones, totalmente equipadas.
Escuela de Vela Delcano
-
Dónde: Calle de Puerto Gelves
-
Contacto: 626579507 / veladelcano@gmail.com
-
Precio: Desde 50 euros (bautismo de navegación) pero hay más cursos con otros precios
-
Página web: escuelaveladelcano.com

Otro plan activo pero para el que hay que volver a poner los pies en la tierra es dar un paseo en bicicleta siguiendo la ruta que marca el Guadalquivir. Aprovechando el enorme trazado de carril bici que recorre Sevilla y la llanura de su terreno, los ciclistas pueden dar un agradable paseo mientras repasan a través de sus ojos la historia del río, admiran las construcciones y los monumentos que se levantan en sus orillas y disfrutan de zonas verdes como los Jardines de Chapina o el Jardín Americano. Además, es una forma, no sólo de despejar la mente, sino de mirar por la salud física, ya que montar en bicicleta constituye un buen ejercicio cardiovascular que ayuda a mejorar la forma física, la resistencia y el aguante.
En caso de tener una bicicleta propia existe la opción de alquilarla con compañías como Bunny Bike, que ofrecen este tipo de servicios.
Paseo en bici
-
Dónde: Bunny Bike Sevilla
-
Dirección: Calle Francisco Carrión Mejías, 3
-
Cuándo: De lunes a domingo
-
Hora: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20:00
-
Contacto: 647 046 733 / 664 710 153 / info@bunnybikesevilla.com
-
Precio: 10 euros un día; 18 euros dos días; y 26 euros tres días (bicicleta básica)
La empresa dispone además de otros tipos de productos, siempre para transportarse sobre ruedas, como bicicletas romet, bicis para niños, monopatines y patines sobre ruedas (aparte de carritos de bebé); muchas posibilidades para ver Sevilla de otra manera.
Dar un paseo en barco

Si, sin embargo, prefieres decantarte por la tranquilidad, lo mejor es elegir un paseo en barco, una actividad que permite relajarse, tomar el aire y contemplar la ciudad sin prisas, desde una perspectiva poco usual. Como era de esperar, también existen muchas compañías en Sevilla que ofrecen este servicio, como es el caso de Fun Ride Sevilla, que ofrece paseos en yate de una hora y media en yate de 20 metros de eslora con capacidad para 16 personas; un servicio que incluye la degustación de jamón ibérico de bellota, queso manchego curado y rebujito.
Paseo en yate
-
Dónde: Fun Ride Sevilla
-
Dirección: Punto de embarque Muelle de Nueva York, frente al Costurero de la Reina
-
Cuándo: Todos los días de la semana
-
Hora: Depende del día, aquí puedes mirar el calendario
-
Precio: 39 euros
-
Reserva: fareharbor.com
Quienes estén dispuestos a invertir más tiempo y dinero en la travesía pueden optar por un viaje de dos horas en el que cenar dentro del propio barco, que ofrece un menú degustación de seis platos; un plan perfecto para deleitarse con las vistas del Guadalquivir al anochecer y ponerle un punto de sabor. En este enlace encontrarás toda la información: hora, precio…

Y para quienes tengan curiosidad por lo que hay más allá de la superficie del agua hay plan perfecto: acudir al Acuario de Sevilla y curiosear acerca de los cientos de especies que esconde en su interior. Su recorrido, de 90 minutos, está inspirado en la travesía que Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en el siglo XVI, cuando dieron la primera vuelta al mundo. Una hazaña que se conmemora mostrando la fauna que fueron encontrando a su paso: primero la diversidad acuática del Guadalquivir; luego, la del Atlántico para, acto seguido, enseñar los anfibios y reptiles con los que se toparon en la selva tropical, así como un enorme oceanario donde se pueden contemplar a los siempre fascinantes tiburones; más tarde, se pasa a las especies marinas del Pacifico para acabar en una zona dedicada a las medusas y, finalmente, en el terrario de reptiles de la sabana africana.
Se trata de un plan idóneo -y muy didáctico- para todos los miembros de la casa, incluidos los más pequeños, para los que además hay preparadas actividades especiales, por ejemplo, visitar los laboratorios o ver cómo se alimenta a los animales.
Acuario de Sevilla
-
Dirección: Muelle de las Delicias, s/n. Sevilla 41012
-
Cuándo: Abierto todo el año
-
Horario: De septiembre a junio, de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas y sábado y domingo de 10.00 a 19.00 horas
-
Precio: Niños menores de cuatro años gratis, niños de 4 a 14 años 13 euros y adultos 18 euros.
-
Entradas: En la taquilla hasta una hora antes del cierre y en la página web
-
Web: acuariosevilla.es

Alejándonos del río y de sus profundidades pero sin perderlo de vista, cabe la posibilidad de ir a comer o a cenar a una terraza desde la que se puedan ver sus aguas y también el skyline de la ciudad.
En pleno puerto de Sevilla, ubicado en la zona alta del Acuario, el nombre de Muelle 21 es un homenaje a todos los aventureros que partieron de las aguas del Guadalquivir hacia tierras lejanas. Tanto desde el salón principal como de una de sus terrazas ofrece a sus clientes unas vistas inigualables del puerto deportivo, convirtiéndose así en un lugar perfecto para eventos sociales. En cuanto a su carta, mezcla la gastronomía tradicional andaluza con las últimas tendencias internacionales en la cocina; une especies marinas de todos los océanos del mundo y las fragancias florales de uno de los jardines más bellos de Europa.
Muelle 21
-
Dónde: Avda. Santiago Montoto s/n, edificio Acuario de Sevilla
-
Cuándo: De martes a domingo
-
Hora: De 10.30 a 14.30
-
Contacto: 954 10 66 24
-
Reserva: muelle21sevilla.com
Por su parte, el restaurante María Trifulca ofrece a sus comensales una cocina de arraigo tradicional pero con aromas de originalidad. Se encuentra en un antiguo edificio conocido como Faro de Triana, en las postrimerías del puente de Isabel II, y desde su terraza a doble altura, ofrece unas vistas inmejorables del Guadalquivir. En su carta muestra mariscos y pescados de la lonja además de guisos, arroces y carnes. Entre sus platos estrella figuran las zamburiñas con gambas rojas al fuego con salsa picante, los boquerones abiertos fritos a la papirusa, el wok de verduras con fideos yakisoba y teriyaki, la ensaladilla de langostinos con crema de carabinero, la milhoja de queso de cabra con tomate confitado, las torrijas de pan brioche con crema de mascarpone y el helado de leche merengada.
María Trifulca
-
Dónde: Puente de Triana, Pl. del Altozano, 1
-
Cuándo: De lunes a domingo
-
Hora: De 13.00 a 2.00
-
Contacto: 954 33 03 47 / reservas@mariatrifulca.com / eventos@grupotrifulca.com
-
Reserva: mariatrifulca.com
Un plan gratuito: hacer un picnic

Otro plan gastronómico pero mas barato que el anterior es hacer un picnic a la orilla del río. No es raro ver grupos de amigos o familiares que se reúnen en las zonas verdes que lo rodean y pasan horas allí, comiendo, charlando y jugando a juegos de mesa. Es muy recurrente que cada integrante del grupo lleve un refrigerio cocinado en su casa: una tortilla de patatas, unos bocadillos, unos filetes empanados o unas croquetas, por poner cuatro ejemplos. Además, también es una oportunidad para disfrutar del sol, dar un paseo por la zona, ver a personas correr o practicar piragüismo y hacer fotos de un paisaje increíble.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete