Suscríbete a
ABC Premium

Reapertura del Castillo de San Jorge en Triana: cómo y qué se puede visitar

El espacio museístico ha permanecido un año cerrado por obras en el mercado

Los mejores free tours de Sevilla

Visitas guiadas en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla

El centro de interpretación del Castillo de San Jorge de Triana vuelve a abrir este viernes ABC

Q. P.

Fortificación medieval, sede en varios periodos de la Inquisición en Sevilla, mercado y reclamo turístico. El Castillo de San Jorge de Triana se convirtió apenas hace 15 años en un centro de interpretación de sus siglos de historia. Unos meses atrás tuvo que cerrar por obras pero ahora vuelve a abrir sus puertas como pilar estratégico de un proyecto más amplio para el barrio.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, presidirá la reapertura del centro museístico del castillo, prevista para el viernes 17 de febrero por la tarde con un acto que estará enfocado a la ciudadanía.

A partir de entonces, locales y turistas podrán acceder, de forma gratuita, a este espacio ligado al Tribunal del Santo Oficio, aunque su origen tenga un carácter defensivo. En 1481, el Castillo de San Jorge se convirtió en sede de la Inquisición Española, que lo abandonaría en 1626. Tras esto, fue cedido al Conde Duque de Olivares. En 1639 volvería a ser de la Inquisición hasta su marcha definitiva en 1785. En el siglo XIX el Castillo fue demolido para crear un ensanche desde la Plaza del Altozano hasta la Calle Castilla. En 1823 se instala en el solar del Castillo el Mercado de Triana, que sigue funcionando hasta la actualidad y que junto al Centro de la Cerámica constituyen un triángulo imprescindible en el recorrido por el barrio a la otra orilla del Guadalquivir.

Fruto de su influencia durante el periodo de la represión religiosa son sus referencias en la literatura o la música. Por ejemplo, en 1805 Beethoven estrenó su ópera 'Fidelio', que hablaba de una prisión sevillana donde a finales del siglo XVIII existían presos de conciencia. Si bien no lo nombra específicamente en el texto, es muy probable que el compositor alemán estuviera refiriéndose al Castillo de San Jorge.

Más información sobre el Castillo de San Jorge

  • Horarios: A partir de la reapertura, de lunes a viernes: 9:00 -14:00h. Centro temático: martes - sábado: 10:00 - 13:30h / 17:00 - 19:30h. Domingo y festivos: 10:00 - 13:30h. Lunes sólo información turística.

  • Dónde: Plaza del Altozano. S/N. Mercado de Abastos de Triana

  • Entrada: gratuita

La recuperación del castillo de San Jorge forma parte de un plan que se activó a finales del año pasado con la reapertura del punto de información turística, que desde entonces ha recibido una media de casi 1.000 visitantes al mes.

Desde Sevilla City Office ya se trabaja en una nueva señalética. No obstante, ya se ha diseñado un mapa de Triana, que era una demanda de los comerciantes, así como un inventario de recursos turísticos y dos rutas para conocer esta zona de la ciudad que estarán disponibles para los visitantes.

Triana es un barrio universal, con marca. Y prueba de ello es que figura entre las primeras cinco demandas de información de los turistas que llegan a la ciudad. Según la información recogida en el punto del Castillo de San Jorge en el mes de enero, el perfil del turista es mayoritariamente internacional (51 %) y procede de Italia, sobre todo, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación