Suscríbete a
ABC Premium

Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla: ferias, conciertos, flamenco, una carrera y un guiño a Japón

Repasamos algunos de los eventos que componen la variada propuesta cultural en los municipios sevillanos

Los mejores lugares para hacer paddle surf este verano en Sevilla

¿Dónde hacer kayak este verano en Sevilla? Estos son los mejores lugares

Estos son algunos de los carteles de las actividades de la semana en la provincia turismo sevilla
Francisco Rico

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mes de agosto sigue dejando en la provincia de Sevilla un buen número de ferias y fiestas. Estos eventos completan una rica y variada agenda cultural en la que no faltan conciertos y festivales.

Por su parte, también se puede seguir ahondando en la relación de Coria del Río con Japón con una actividad muy curiosa y hay rutas y actividades deportivas nocturnas para los más inquietos.

1

Ceremonia Toro Nagashi

Coria del Río

La localidad sevillana de Coria del Río organiza un año más la ceremonia Toro Nagashi, una guiño al vínculo histórico con Japón. Este memorial se realiza en el país nipón para velar por las almas y desear la paz en el mundo. Se trata de una ceremonia que sólo se realiza fuera de Japón en la localidad ribereña y que consiste en depositar farolillos biodegradables en el Guadalquivir. La ceremonia se celebrará el martes 15 de agosto en el Paseo Carlos de Mesa y dará comienzo a las 20:30 horas en el monumento Yashiro en Orilla. La última edición contó con más de 8.000 espectadores.

2

Exposición: Creatividad Pandémica

Estepa

El Ayuntamiento de Estepa organiza esta exposición del pintor Manuel Martín Hernán Narváez en el que muestra sus trabajos pictóricos realizados durante la pandemia. Se puede visitar en el Museo Padre Martín Recio de martes a domingo hasta el 31 de agosto.

3

Visitas Guiadas: Venationes en Itálica

Itálica (Santiponce)

Las visitas nocturnas son una gran opción para conocer algunos monumentos desde otra perspectiva. El anfiteatro de Itálica cuenta con una programación de visitas nocturnas gratuitas en las que se acerca a las cacerías, uno de los espectáculos predilectos de los romanos.

Bajo el título de 'Venationes en Itálica. Las cacerías de animales en el anfiteatro', los visitantes pueden entrar en el interior del anfiteatro y descubrir como se organizaban estos espectáculos tan singulares y cómo se preparaba a los animales.

Las entradas se pueden reservar en este enlace y hay dos pases diarios a las 21 y a las 22:30 horas de 50 minutos de duración hasta el próximo 23 de agosto.

4

Senderismo y astronomía: Visitando las estrellas

Valencina de la Concepción

El Ayuntamiento del Valencia de la Concepción organiza esta ruta que aúna senderismo y astronomía. La actividad cuenta con un recorrido de 10 kilómetros y un taller de astronomía. La organización recomienda llevar picnic, linterna y repelente de mosquitos y se llevará a cabo el 17 de agosto con salida a las 21 horas desde el desde el polideportivo Municipal Diego de Paz Pazo. La inscripción está cerrada pero puedes consultar la disponibilidad de plazas en el teléfono 619363788.

5

Carrera nocturna San Ginés

Villanueva del Ariscal

La localidad sevillana de Villanueva del Ariscal organiza el viernes 18 de agosto la primera edición de la carrera nocturna San Ginés. El recorrido completo es de 5 kilómetros aunque se ofrece la opción de hacerla andando reduciendo el recorrido a un kilómetro. Las inscripciones aún están disponibles en este enlace.

6

Bibe tu festival

Constantina

La plaza de toros de loa localidad de Costantina en la Sierra Norte de Sevilla acoge el viernes 18 y el sábado 19 de agosto el ciclo de conciertos «Bibe tu Festival». El cartel cuenta con las actuaciones de Dj Quino Garcia, Dj Residente, Las Rodes, Linkindoy, Nolasco y Antoñito Molina. Una mezcla de estilos musicales para todos los públicos. Las entradas tienen un precio de 15 euros por día o el abono de 30 para ambos y se pueden comprar aquí.

7

XLV Festival Flamenco de la Sierra Sur

Los Corrales

Los Corrales organiza la 45ª edición de su Festival Flamenco este sábado 19 de Agosto a las 22:30 horas en el patio del Centro de Enseñanza de Infantil y Primaria San José de Calasan. En el cartel destacan los cantaores Capullo de Jerez, Luis Perdiguero, Carmen de la Jara y Diego La Flor y las guitarras de Antonio Carrión, Ramón Trujillo y Eligio Álvarez. El precio de las entradas es de 7 euros.

8

Festival Flamenco de verano

Paradas

9

Ferias y procesiones en la provincia

Varias localidades

Son muchos los municipios que el 15 de agosto celebran las procesiones de sus patronas con la de la Asunción de Cantillana y la Virgen de los Reyes en Sevilla como las más destacadas. Además, muchos pueblos también celebran sus fiestas, ferias y romerías como son los casos de Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Fuentes de Andalucía, Gilena, La Luisiana, Las Navas de la Concepción, La Puebla de los Infantes, Pedrera, Peñaflor, Salteras y San Roque.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación