cine
La Universidad de Sevilla dedica un seminario homenaje a Manolo Summers
Aparte de conferencias y mesas redondas, se organizará un ciclo donde se proyectarán cuatro de las mejores películas del realizador sevillano
Un documental de Miguel Olid sacará del olvido a Manolo Summers
Miguel Olid: «Manolo Summers fue un tipo solo ante el peligro, un auténtico llanero solitario»

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) acoge desde este jueves hasta el próximo domingo 28 de enero un seminario dedicado al director de cine y humorista sevillano Manolo Summers.
Las conferencias comenzarán esta misma tarde a las 18 horas con una titulada 'Análisis de la filmografía de Manolo Summers: evolución y etapas', a cargo del escritor y crítico cinematográfico sevillano José Luis Ordóñez. Posteriormente, a las 19.30 horas, el también crítico de cine Enrique Colmena disertará sobre el tema 'Constantes temáticas en el cine de Summers'.
La jornada del viernes contará con otras dos conferencias. La primera, a las 18 horas, se titula 'El humor (gráfico) en Summers', por el escritor Fran G. Matute. A las 19.30 horas, Miguel Olid, director y crítico de cine sevillano analizará el tema 'Summers y la censura'. Olid está ya también ultimando su documental 'Summers el rebelde', que se estrenará en los próximos meses.
El sábado habrá dos mesas redondas. La primera se celebrará a las 11 horas y se titula: 'Summers director: ficción y documental'. En esta participarán Jaime Fuertes y Paola García Costas. Modera Miguel Olid. La segunda mesa redonda, a las 13 horas, se centrará en el tema 'El binomio éxito-fracaso en la obra de Summers', con José Miguel Moreno y Ángel Pérez Guerra. Moderan Fran G. Matute y Miguel Olid.
Seminario Summers
-
Dónde: Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS)
-
Dirección: calle Madre de Dios, s/n.
-
Cuándo: del 25 al 28 de enero.
-
Horario: Día 25 y 26 de enero a partir de las 19 horas. El 27 de enero a partir de las 11 horas. El 28 de enero a partir de las 12 horas.
-
Entrada: Entrada libre hasta completar aforo.
El último día, el domingo 28, se celebrará una mesa redonda a las 12 horas titulada 'El cine de Summers: actor, guionista y productor', con la actriz Mari Paz Sayago, la profesora de la Universidad de Sevilla Evangelina de las Heras y la también profesora del Centro Universitario San Isidoro María José Bogas. Modera Fran G. Matute.
Ciclo de películas
Aparte del seminario, cuya entrada es libre hasta completar el aforo, habrá un ciclo de proyecciones con algunas de las mejores películas de Manolo Summers. Será los lunes a las 19 horas. De este modo, el 29 de enero se verá 'Del rosa al amarillo'. El 5 de febrero le tocará el turno al film 'La niña de luto'. El 12 de febrero se proyectará 'Juguetes rotos'. La última película será 'Adiós, cigüeña, adiós'. Habrá un número limitado de invitaciones disponibles en la taquilla el día del evento, aunque estén agotadas online.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete