CRÍTICA DE DANZA
La experiencia sensitiva y zen de Lucía Vázquez
La bailarina estrena junto al músico Miguel Marín y la artista plástica, Julia Llerena la obra 'Further thoughts' en el Teatro Central
Lucía Vázquez en el Central, Rosario Toledo en sala TNT y 'Las dependientas' en el Lope de Vega
Christina Rosenvinge: «Safo fue la primera cantautora de la historia»

Crítica de Danza
'Further thoughts'
- Idea, coreografía, interpretación: Lucía Vázquez
- Espacio sonoro, voz, interpretación: Miguel Marín/Arbol
- Arte, texto, interpretación: Julia Llerena
- Iluminación: Benito Jiménez
- Teatro Central Día: 11 de marzo de 23
La experiencia japonesa ha sido un antes y un después en la vida de Lucía Vázquez. Durante su estancia en Japón, la bailarina sevillana se integró en la sociedad nipona a través de incorporarse a clases de danza de grandes maestros que desembocaron en ... sus propios montajes, sola o en colaboración con el bailarín de butoh, Nobuyoshi Asai o con el coreógrafo, Satoshi Kudo.
Lucía Vázquez realizó una residencia artística en los teatros del Canal de Madrid el pasado año, y tras esta etapa estrenó en ese espacio la obra titulada 'Further thoughts' que se ha puesto en escena este fin de semana en el teatro Central de Sevilla.
Tres son los intérpretes en escena, la bailarina y coreógrafa Lucía Vázquez, el músico, Miguel Marín/Árbol ya incorporado también como bailarín y actor a los montajes de Vázquez, y la artista plástica, Julia Llerena (por cierto, embarazada de cinco meses).
Los tres en escena en una obra en la que la intimidad y lo zen son sensaciones protagonistas. Todo es como una contemplación. El espacio construido por Llerena es una especie de pentagrama de siete líneas, alambres atados de un lado a otro de donden cuelgan elementos de cristal, cadenas, pendientes, objetos que con el magnífico diseño de luces, van cambiando de color consiguiendo unos fascinantes destellos que hacen mutar constamente la escena. A esta instalación artística de Llerena, una creadora habitual en exposiciones de espacios como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, se une una experiencia absolutamente sensorial, empezando por el humo denso que recibe al espectador y que se va diluyendo, hasta el espacio sonoro creado por Miguel Marín/Árbol, tanto grabado como en directo, que de manera cuadrafónica nos enmarca la danza con su voz.
Hay algo orgánico que recorre los cuerpos de los tres protagonistas, que se convierten al mismo tiempo en narradores en una obra con un fuerte soporte coreográfico que sostiene la interpretación tanto de la bailarina, como de Llerena y Marín. Dice Lucía Vázquez que esta pieza se inspira en el espíritu zen de la pintura nipona y en la técnica 'sumi-e' desarrollada en el siglo XIV, «que aspira a la sobriedad de la pieza de arte en unos pocos trazos guiados por la atención plena al momento presente».
Sobria, elegante, sensitiva y con una poética en la que el vacío no cuenta porque está constamente ahí, es una obra coral, en la que cada uno de los intérpretes destaca un poco más en su especialidad, por decirlo de esta forma, pero en la que también se percibe una enorme generosidad por compartir con los demás. Una explicación con voz en off en algunos momentos que incluso no nos haría falta.
'Further thoughts' es como un haiku, en el que con la sensación de que menos es más, los protagonistas nos van introduciendo en un mundo en el que la percepción se convierte en algo delicado y casi transparente. Es un auténtico verso de sensaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete