Suscríbete a
ABC Premium

Crítica de teatro

El tiempo que sólo se vive intensamente

La Fura del Baus ofrece ante un Cartuja Center lleno algo más de una hora de intensidad 'furiosa' con su espectáculo más exitoso, 'Carmina Burana'

Carmina Burana llega este fin de semana al Cartuja Center de Sevilla

La Fura

Carlos Tarín

Sevilla

Con un cuarto de hora de retraso daba comienzo esta archiconocida versión de los populares 'Carmina Burana' de Carl Orff o, mejor dicho, del primer número de esta cantata escénica, 'O fortuna', usado en anuncios, películas ('Excalibur') o en grupos de diferentes estilos ... del siglo XX y XXI, además de la música clásica. Por poner rápidamente en situación, estos cantos se basan en un manuscrito encontrado en el monasterio de Beuern (Burana) en el siglo XIX que contenía diversos cánticos (carmina) seguramente relacionados con los goliardos, 'personajes' parece que procedentes de la vida monástica -seguían usando la tonsura y los hábitos para pedir lismona- pero para renegar del camino que habían elegido y disfrutar plenamente -sin límites- de la cada día ('carpe diem'). El muniqués Carl Orff seleccionó 24 poemas de los aproximadamente 300 que componen dicho códice de música neumática no pautada y les asignó cantos prácticamente nuevos, buscando la simplicidad melódica, armónica y rítmica (de ahí que algunos especialistas pongan en cuarentena sus méritos), frente a lo que pretendía Orff: una música con un aire 'nuevo', 'no corrupto'. La obra fue estrenada el 8 de junio de 1937 en Frankfurt.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación