

AGQ Labs es un grupo de laboratorios de análisis, ensayos avanzados e ingeniería química especializada. Ofrece soluciones sostenibles y servicios de alto valor dirigidos a los sectores de la agricultura, alimentación, minería y metalurgia, sector farmacéutico, dispositivos médicos, ciencias de la vida, bienes de consumo, energía, industria y ciclo del agua.
Su actividad es muy diversa, a la vez que integrada, pues va desde estudios ambientales a caracterizaciones de materias primas, seguimiento nutricional de cultivos o calidad y seguridad alimentaria y farmacéutica. Son especialistas en la gestión eficiente y sostenible de los recursos naturales y ayudan a sus clientes a producir de manera segura y rentable.
Atlantic es una empresa líder en soluciones tecnológicas, con más de 30 años de experiencia en el sector, especializada en ofrecer servicios integrales y personalizados para cubrir las necesidades de infraestructura TI y ciberseguridad de las empresas, transformando y optimizando los entornos tecnológicos de sus clientes.Ofertan múltiples servicios:
Análisis y asesoramiento para la implementación de soluciones tecnológicas adaptadas.
Evaluaciones de ciberseguridad, auditorías y despliegue de medidas protectoras para salvaguardar la información empresarial.
Servicios de soporte técnico continuo y mantenimiento preventivo para asegurar la operatividad de los sistemas.
Soluciones de migración, gestión y optimización de entornos en la nube.
Diseño, instalación y gestión de redes y sistemas de hardware y software.
Implantación de herramientas de verticales para la gestión empresarial (RRHH, Facturación, Procesos de producción, etc.).
Estrategias de marketing digital, que abarcan desde el diseño y programación web hasta la gestión de redes sociales y campañas publicitarias online.
WoodSwallow es una empresa tecnológica dedicada al diseño de sistemas embebidos y productos IoT (Internet of Things).
Su equipo está formado por cerca de 50 profesionales con 18 años de experiencia en el diseño y desarrollo de hardware y software embebido.
Además, ofrecen servicios de precertificación, certificación, soporte y mantenimiento.
Han realizado proyectos de gran envergadura y complejidad a nivel internacional para multinacionales, principalmente en los sectores de Energía (Smart Metering), Movilidad Eléctrica y Telecomunicaciones.
La sede principal de WoodSwallow se encuentra en Sevilla, en el Parque Tecnológico de la Cartuja, desde donde opera más del 90% de la plantilla. Además, cuentan con una sede comercial en Londres, Reino Unido.
Desde 2021 impulsan, junto con la Universidad de Sevilla, la Cátedra del IoT para la promoción de actividades docentes y de investigación vinculadas al IoT y la gestión de la energía.
Asimismo, forman parte de la Cátedra USE-CHIP, una cátedra Universidad-Empresa cuyo objetivo es reforzar la I+D+i, formación y difusión del diseño microelectrónico.