Suscríbete a
ABC Premium

Almonte dice sí a la restauración de la Virgen del Rocío

Los hermanos de la Hermandad Matriz han dado su voto de confianza a la junta de gobierno para que la restauradora Fuensanta de la Paz lleve a cabo la restauración de la patrona almonteña

La Virgen del Rocío en una imagen de archivo alberto díaz

SERGIO BORRERO

HUELVA

La Virgen del Rocío será restaurada. Así lo han decidido los hermanos de la Hermandad Matriz de Almonte reunidos en cabildo extraordinario en la Parroquia de la Asunción en una jornada para la historia de la devoción rociera. La imagen, una de las principales devociones de España, será sometida a trabajos de restauración y conservación a fin de consolidar su estructura y garantizar su integridad.

Las manos de Fuensanta de la Paz serán las encargadas de velar por la conservación de tan destacada devoción. Los trabajos serán realizados en el propio Santuario del Rocío por un periodo que rondará los tres meses, por lo que la Virgen no abandonará el término de Almonte.

Fuensanta de la Paz es desde el año 1998 jefa del taller de restauración del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, su especialidad es la conservación y restauración de obras de arte. En sus más de 40 años ha desempeñado su labor en la Catedral de Sevilla, en el IAPH así como en el propio Museo de Sevilla. Entre las obras que han pasado por sus manos, destacan las imágenes sevillanas de la Esperanza Macarena, la Virgen de los Reyes o Nuestro Padre Jesús del Silencio.

La junta de gobierno que preside Santiago Padilla ha expuesto a sus hermanos en un muy concurrido cabildo la propuesta de actuación, a fin de velar por el cuidado y conservación de la imagen de Nuestra Señora del Rocío. Un proyecto en el que se ha venido trabajando en los últimos años, habiendo sido analizada previamente la sagrada imagen por reconocidos profesionales de la materia. Los mismos han aconsejado a la hermandad realizar estos trabajos de conservación y restauración sobre la talla.

La Hermandad Matriz de Almonte ha querido llevar todo este asunto con la mayor discreción y respeto, tónica habitual en todo lo que rodea a la imagen de la Virgen del Rocío. Se trata de una decisión histórica, ya que nunca antes había transcendido de manera pública y oficial ninguna intervención sobre la imagen.

Los historiadores y expertos en la materia fijan la fecha de realización de la Blanca Paloma entre los siglos XIII y XV. A lo largo de los años, la imagen ha sido restaurada en varias ocasiones según la rumorología, ya que la Matriz nunca ha confirmado estos trabajos. La principal intervención llegaría a finales del siglo XVI o principios del XVII, cuando la talla original sería modificada para poder ser vestida al estilo de la época, estilo que ha perdurado hasta nuestros días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación