Suscríbete a
ABC Premium

actuaciones

La Virgen del Rocío volverá a su altar tras la restauración «para antes de la Nochebuena»

Así se ha referido el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte Santiago Padilla durante la presentación de las labores en el IAPH sobre el terno conocido como de 'Los Montpensier'

El IAPH devuelve el esplendor al terno de 'Los Montpensier' de la Virgen del Rocío

La Virgen del Rocío en la parroquia de la Asunción de Almonte
La Virgen del Rocío en la parroquia de la Asunción de Almonte manuel gómez
Manuel Luna

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Virgen del Rocío volverá de su restauración «para antes de la Nochebuena». Así se ha referido el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte Santiago Padilla durante la presentación de las labores en el IAPH sobre el terno conocido como de 'Los Montpensier'. Preguntado por los periodistas sobre las actuaciones en la imagen, Padilla sólo se ha referido a que regresará «antes de Navidad».

Los trabajos se iniciaron a principios de octubre por Fuensanta de la Paz Calatrava, restauradora y doctora en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración de obras de arte y Premio Extraordinario de Doctorado. La Virgen no ha salido en ningún momento del Santuario y las actuaciones van a durar aproximadamente tres meses.

Durante todo este tiempo, el Simpecado de la hermandad preside el altar del templo y la decisión de la restauración se tomó después de que previamente fuera aprobada, «por unanimidad», por los hermanos y ciudadanos de Almonte en un Cabildo Extraordinario celebrado el 24 de septiembre.

La Hermandad Matriz señaló que durante la pasada legislatura las hermanas camaristas trasladaron a la Junta de Gobierno «su preocupación» acerca de la imagen de la Virgen del Rocío, por ello, se realizó un «pormenorizado» estudio sobre su estado que concluyó con la recomendación de realizar una intervención de conservación. Hay que recordar que precisamente Fuensanta De la Paz ha colaborado en el cuidado, seguimiento, evolución y estudio de la imagen en la última década.

En todo momento, se ha continuado con el calendario de peregrinaciones extraordinarias de las hermandades y asociaciones rocieras, aunque el altar mayor haya estado temporalmente presidido por el Simpecado de la Hermandad Matriz que preside numerosos cultos de la corporación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación