Cómo afecta el café al colesterol y qué forma de prepararlo es peor para la salud
Un exceso de colesterol malo o LDL en sangre puede llegar a causar angina y, en casos extremos, un ataque al corazón

El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que está presente en todas las células del cuerpo. El hígado se encarga de producirlo, aunque también se puede adquirir consumiendo alimentos como la carne o los productos lácteos. Según se explica en el portal MedilnePlus, «el cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar bien, pero su exceso en la sangre aumenta el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias»; es lo que se conoce como colesterol malo o LDL, el que hace que se estrechen y endurezcan las arterias, disminuyendo o bloqueando el flujo de sangre y, por tanto, oxígeno, al corazón. Tal como informa el portal de información médica, «esto puede causar angina (dolor de pecho) o, si el flujo de sangre está completamente bloqueado, un ataque al corazón».
Cuando las analíticas desvelan que una persona tiene LDL, esta se ve obligada controlar más su dieta, a estar atenta a qué alimentos toma y en qué cantidades. Sin embargo, hay alimentos como el café, imprescindible en el día a día de mucha gente, que suelen generar dudas. ¿Aumenta el colesterol?
Pues bien, es cierto que varios estudios han demostrado que tomar café aumenta el colesterol libre en sangre, entre ellos, destaca 'Consumo de café y colesterol sérico', llevado a cabo en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Pero esto no se debe a componentes como la cafeína, ya que se observaron efectos similares en el café descafeinado, sino a otros elementos como el cafestol y el kahweol, que inducen a la segregación de colesterol.
No obstante, no todos los tipos de café tienen los mismos efectos; a continuación te indicamos (en milimol/litro) cuánto sube el colesterol con cada uno de ellos:
- Filtrado: 0,005 mmol/l
- Precolador: 0,005 mmol/l
- Instantáneo: 0.01 mmol/l
- Moka: 0.07 mmol/l
- Expreso: 0.1 mmol/l
- Hervido: 0.19 mmol/l
- Cafetera: 0.23 mmol/l
- Turco o griego: 0.25 mmol/l
Para que sirva de referencia, lo ideal es que la concentración de colesterol libre en sangre sea de 5.2 mmol/l.
De este estudio se extrae, por tanto, que, si no se quiere aumentar los niveles de colesterol, la mejor opción es filtrar el café, cuyos efecto, de todos modos, son transitorios y reversibles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete