Suscríbete a
ABC Premium

El mosquito del dengue ya actúa en España: cómo identificarlo

Ya se han producido los primeros casos de esta enfermedad transmitida por su picadura

El aguacate, sus beneficios para la salud... y su uso en los tratamientos de belleza

Implantan en monas estructuras parecidas a embriones para desentrañar el secreto de la formación de un ser humano

El mosquito 'Aedes aegypti' se deja ver por el sur de Europa ABC

J. P.

Sevilla

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el mosquito 'Aedes aegypti', que puede transmitir el dengue, el zika y el chikungunya, ya está presente en el sur de Europa y podría provocar «algunos casos» esta misma primavera y en verano. En este sentido, la doctora Diana Rojas Álvarez dejaba claro que «con el cambio climático, han ido aumentando por altitud y por latitud. Así que ahora estamos viendo transmisión donde antes no la veíamos. Así, por ejemplo, en América del Sur, en Argentina, en el sur de Brasil, Uruguay, y así sucesivamente. Y si vamos al hemisferio norte ahora hay casos autóctonos reportados en el sur de Europa».

Y es que el cambio de las condiciones climáticas, con temperaturas altas cada vez más prolongadas y que se anticipan antes, propicia la migración temprana de esta especie de mosquito tigre que es capaz de transmitir la enfermedad si llega contagiado en su desplazamiento. No en vano, ya se detectó algún caso en la zona de Baleares en el mes de marzo.

Diana Rojas Álvarez manifestaba en una rueda de prensa que «debemos estar preparados para detectar algunos casos durante la primavera y el verano en Europa y en el hemisferio norte, también en el sudeste asiático, porque la temporada de arbovirus comienza más tarde que suele ser cuando empieza la temporada de verano».

¿Cómo reconocer el mosquito?

Se trata de un mosquito negro con una raya blanca en tórax y con las patas rayadas que es difícil de vislumbrar porque no suelen volar alto, sino por próximos al suelo, por lo que sus picaduras suelen ser en las piernas. Además, tienen la facilidad de propagarse porque se suelen meter en los coches sin que los ocupantes se den cuenta.

Este insecto aprovecha el agua estancada para reproducirse y las hembras ponen los huevos en las paredes de cualquier recipiente con agua. Cuando el nivel del líquido aumenta y alcanza los huevos, salen las larvas. Unas hembras que son las que pican y que suelen hacerlo sobre todo a primera y última hora del día.

Picaduras: síntomas y tratamiento

En el caso de tratarse de una picadura de mosquito tigre no infectado, los síntomas no pasan de la mayoría de sensaciones de una picadura normal: enrojecimiento, picor o ronchas. Sin embargo, si la picadura procede de uno de estos mosquitos infectados con dengue, las consecuencias pueden ser más graves.

Se cifra entre el 40% y el 80% los casos de dengue que resultan asintomáticos. Si da síntomas son similares a los de la gripe (fiebre elevada, dolor de cabeza muy intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos o sarpullido). Sólo los casos más graves (sobre el 5%) deriva en dengue grave, que podría provocar la muerte en pacientes vulnerables como niños, enfermos o ancianos con señales como dolores abdominales, vómitos incluso con sangre y dificultad respiratoria. Para el dengue no existe tratemiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación