Suscríbete a
ABC Premium

SALUD

Estos son los síntomas que alertan de un cáncer de lengua

El tabaco, el alcohol o una mala alimentación son algunos de los factores de riesgo principales de esta enfermedad

Estos son los síntomas que alertan del cáncer de boca

El Virgen del Rocío abre un punto de asistencia de 24 horas para pacientes oncológicos pediátricos

El diagnóstico temprano del cáncer de lengua es crucial para una buena recuperación ABC

A.T.

Sevilla

El cáncer de lengua es un tipo de cáncer que se forma en las células de la lengua, que es un músculo ubicado en la parte inferior de la boca. El cáncer de lengua puede desarrollarse en la parte delantera, media o posterior de la lengua y puede ser del tipo de células escamosas, adenocarcinoma, melanoma, sarcoma, linfoma o carcinoma de células basales.

Los factores de riesgo para el cáncer de lengua incluyen el consumo de tabaco y alcohol, una dieta pobre en frutas y verduras, el virus del papiloma humano (VPH), una historia familiar de cáncer, exposición al sol en los labios, y una inmunidad debilitada. El cáncer de lengua también puede ser causado por la irritación crónica, como el roce constante de dientes y dentaduras postizas, o por lesiones de la lengua, como llagas persistentes o aftas.

El tratamiento del cáncer de lengua puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia. La cirugía puede ser necesaria para extirpar el tumor y parte de la lengua, y en algunos casos, también los ganglios linfáticos cercanos. La radioterapia se usa para matar células cancerosas en la lengua y puede ser utilizada sola o en combinación con la quimioterapia. La quimioterapia también se puede usar para tratar el cáncer de lengua, y consiste en medicamentos que matan células cancerosas en todo el cuerpo.

El pronóstico del cáncer de lengua depende del tipo y etapa del cáncer, así como de la salud general del paciente. Los pacientes que reciben un diagnóstico temprano y son tratados de manera efectiva tienen una tasa de supervivencia más alta. Es importante tener en cuenta que el diagnóstico temprano del cáncer de lengua es crucial para una buena recuperación y para prevenir su propagación a otras partes del cuerpo.

Síntomas del cáncer de lengua

Los síntomas del cáncer de lengua pueden variar dependiendo de la ubicación del tumor y de su tamaño. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

• Úlceras en la lengua o en la boca que no sanan en un período de tiempo razonable.

Dolor en la lengua o en la boca que no desaparece, incluso después de tomar analgésicos.

• Una mancha blanca o roja en la lengua que no desaparece después de varias semanas.

• Dificultad para hablar, masticar, tragar o mover la lengua.

• Dolor de garganta o inflamación persistente en los ganglios linfáticos del cuello.

• Sangrado inexplicable en la lengua o en la boca.

• Una protuberancia o masa en la lengua o en la boca que no desaparece.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden ser causados por otras afecciones bucales, como aftas, infecciones virales, infecciones por hongos o enfermedades autoinmunitarias. Sin embargo, si experimentas cualquiera de estos síntomas y persisten durante un período de tiempo prolongado, es importante buscar atención médica para descartar la posibilidad de cáncer de lengua u otras enfermedades graves.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación