Suscríbete a
ABC Premium

El superalimento de origen vikingo que contiene mucha proteína y que ayuda a adelgazar

La clave para que estos superalimentos surtan efecto es incluirlos dentro de una dieta sana y equilibrada y combinarlos con ejercicio físico regular

El superalimento que aumenta los glúteos, reduce el colesterol y combate la anemia

El superalimento que ayuda a bajar de peso, combatir el estreñimiento y ganar masa muscular

La alimentación saludable incluye frutas, legumbres y verduras ABC

S. I.

Sevilla

Los hábitos saludables o el cuidar una buena alimentación deberían ser alguno de los principios que tendríamos que instaurar como cuasi obligatorios en nuestra rutina diaria. A veces es posible, otras no tanto, pero intentar alcanzar una buena alimentación puede ser el origen de una mejora anímica y física que nada tenga que ver con dietas milagro o grandes esfuerzos gastronómicos.

Siempre conviene evitar acudir a dietas milagros y remedios de dudosa procedencia, ya que una alimentación descontrolada, en el que se eviten nutrientes básicos o se abuse de otros puede tener efectos contraproducentes. Como siempre recomendamos, lo ideal es ponerse en manos de los profesionales de la dietética y la nutrición, que son quienes mejor pueden asesorar sobre cómo mejorar la salud eligiendo bien los alimentos y con una pauta de alimentación acorde a las circunstancias de cada individuo.

Hay muchas alternativas para buscar un estilo de vida con mayor bienestar físico, así como para mantener una alimentación que favorezca a los objetivos de cada individuo según sus pretensiones; pero una de las que están ganando más adeptos son los denominados superalimentos. Estos alimentos sirven para obtener beneficios como reducir el colesterol, prevenir las enfermedades cardiovasculares, perder peso o cualquier otra motivación saludable, por lo que son productos muy reclamados y, en algunos casos, no tan accesibles o comunes en los supermercados.

Estos superalimentos se caracterizan por las cualidades que poseen, por tratarse de productos naturales que se encuentran en diferentes comercios, tanto físicos como online, y por su facilidad para incorporarlos a la dieta diaria. Quizás uno de los superalimentos desconocidos para muchos pero con grandes propiedades es el skyr.

Este alimento de origen islandés, por lo que se conoce como vikingo, es un derivado lácteo de consumo muy popular en los países nórdicos y tiene beneficios por su alta carga de proteínas, su poco azúcar y prácticamente sin grasa. Tiene la consistencia de un yogur y puede beberse diluido en leche, con azúcar o mezclándolo con mermelada o fruta. Entre sus múltiples beneficios están los siguientes:

1. Ideal para adelgazar

Tiene un alto poder saciante, por lo que ayuda a no tener hambre entre comidas, además de tener muy poco contenido en grasas. Controla pues las cantidades de comida que ingieres por su capacidad para saciar.

2. Fuente de calcio

El skyr tiene una gran cantidad de calcio, algo que ayuda mucho al organismo en su fortalecimiento de los huesos. Puede servir para sustituir alguno de los lácteos más grasos

3. Muchas proteínas

Es perfecto para quienes busquen ganar músculo o simplemente quieran contribuir con más proteínas para una dieta rica en estas propiedades, no en vano aporta más del doble de proteínas que un yogur natural y tiene variedad de probióticos.

4. Para intolerantes a la lactosa

Al ser un alimento con muchos fermentos probióticos resulta un alimento bien admitido por los intolerantes a la lactosa, aunque depende del grado de intolerancia de cada persona.

5. Prevención de enfermedades

Existen estudios que confirman que los alimentos fermentados como el skyr podrían ayudar contra la prevención del cáncer, de enfermedades bacterianas, micosis, diabetes y aterosclerosis.

Cabe destacar que esta información es solamente orientativa y de carácter general. Cualquier caso concreto debe ser consultado con un profesional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación