El superalimento que previene la diarrea, protege contra el cáncer y refuerza el sistema inmunológico
Incluir este tipo de productos en una alimentación equilibrada puede ayudarnos a mejorar nuestra salud
El superalimento que ayuda a combatir el estreñimiento y es bueno para los calambres
El superalimento que combate el resfriado y refuerza la vista y la salud cerebral
Llevar una dieta saludable es el camino hacia un estado de forma óptimo. Por mucho que ayunemos o sigamos los consejos de los gurús del adelgazamiento exprés, para mantener la línea y gozar de buena salud el primer paso es establecer una alimentación equilibrada y completa como la que caracteriza a nuestra dieta mediterránea.
Además de todo ello, el estilo de vida sano debe completarse con la práctica regular de ejercicio moderado y con un descanso nocturno suficiente. Esto, junto a unos buenos hábitos alimenticios, son los tres pilares fundamentales para conseguir mantenernos en forma y disfrutar de una buena salud por fuera y por dentro.
Hay una serie de productos que, siempre a modo de complemento de estas rutinas saludables, pueden conseguir mejorar nuestra salud, fortalecer algunas de nuestras funciones y protegernos de enfermedades. Entre ellos se encuentran los superalimentos. Pueden servirnos para combatir el estreñimiento, retrasar el envejecimiento o ayudar a tratar las enfermedades hepáticas, entre otras muchas propiedades.
Una planta catalogada por muchos como superalimento es el chucrut o col fermentada. Se trata de un alimento fermentadocon agentes probióticos muy habitual en la cocina del centro de Europa. Tiene un sabor muy característico, fruto del proceso de fermentación láctica al que se somete la col.
1. Previene la diarrea
Los ya mencionados agentes probióticos del chucrut mantienen a raya a la bacteria responsable de los desajustes intestinales que provocan la diarrea y otros problemas del aparato digestivo, por lo que es un importante aliado contra este mal que nos obliga a ir al baño más de la cuenta.
2. Ayuda a depurar el organismo
La ingesta de col fermentada puede potenciar el proceso depurativo de nuestro cuerpo, mejorando además dolencias como la gota, la retención de líquidos o la artritis. También favorece la función de órganos como el hígado y el páncreas.
3. Protege frente a la aparición del cáncer
El consumo de chucrut potencia la actividad de las enzimas detoxificantes y antioxidantes, lo que, además del proceso depurativo anteriormente comentado, contribuye a frenar el daño celular y, por consiguiente, la aparición de determinados tipos de cáncer, especialmente el de mama. Diversos estudios también relacionan su ingesta con la quimioprevención del cáncer de próstata.
4. Fortalece el sistema inmunológico
El ácido láctico que se produce durante su proceso de fermentación contiene la bacteria L. Casei, importante para la función del sistema inmunitario. Esto ayuda a evitar y combatir resfriados, gripes, alergias y otro tipo de enfermedades provocadas por virus y bacterias.
5. Refuerza el aparato locomotor
El chucrut es fuente de minerales como el calcio, el hierro, el fósforo y el magnesio. Estos no solo ayudan al sistema nervioso a funcionar bien, sino que son muy relevantes a la hora de fortalecer y hacer crecer sanos los huesos, así como de un desarrollo saludable y sin dolencias de los músculos.
Cabe destacar que esta información es solamente orientativa y de carácter general. Cualquier caso concreto debe ser consultado con un profesional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete