XLIX Congreso nacional de la sociedad española de reumatología
Más de 1.500 reumatólogos debatirán en Sevilla sobre el lupus, la artritis, la osteoporisis, entre otras enfermedades reumáticas
El Congreso Nacional de la Sociedad España de Reumatología arranca este miércoles en Fibes, coincidiendo con el Día Mundial del Lupus, y lanzará una campaña contra esta enfermedad autoninmune titulada «Hay un lobo entre nosotros»
«Amalia y el lobo» o la vida que hay detrás de un diagnóstico crónico

Más de un mil quinientos reumatólogos de toda España se darán cita desde este miércoles al próximo sábado en el XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER), que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Expertos expondrán los últimos avances en el estudio y tratamiento de las enfermedades reumáticas, las cuales, a pesar de su alta prevalencia, siguen siendo grandes desconocidas. Para hacer una actualización de los más novedosos avances tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de algunas de las más de 200 enfermedades que se engloban dentro de las patologías reumáticas, un año más se reúnen los specialistas.
Este miércoles la presidenta de la Sociedad Española de Reumatología, Dra. Sagrario Bustabad Reyes; el presidente del Comité Organizador Local del XLIX Congreso Nacional de la SER, Dr. José J. Pérez Venegas; y el Dr. Francisco Gabriel Jiménez Nuñez, presidente de la Sociedad Andaluza de Reumatología (SAR), presentarán en rueda de prensa este importante evento científico y harán una radiografía de la situación de los especialistas y de estas enfermedades, tanto en España como en Andalucía.
Además de tratar algunas de las novedades que se abordarán en el Congreso, se presentará una nueva campaña de comunicación sobre el lupus, coincidiendo con el Día Mundial del lupus. Esta enfermedad autoinmune sistémica afecta a unas 96.000 personas en España, una cifra que en Andalucía se estima en 16.000 afectados. Se presentarán dos campañas tituladas «Hay un lobo entre nosotros» y «Los relatos de la SER».
En este congreso científico se va a llevar a cabo la actualización en múltiples aspectos de las enfermedades reumáticas como artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil, espondilitis anquilosante, artritis psoriásica, síndrome de Sjögren, osteoporosis, artrosis, etc., destacando el gran avance terapéutico en muchas de ellas. Son enfermedades que afectan a 1 de cada 4 adultos en España, y también afectan a niños.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete