Suscríbete a
ABC Premium

ECOLOGíA URBANA

Un semáforo para los pavos reales del parque de María Luisa

El hábito de las aves del parque de María Luisa cruzando la Palmera al parar el tráfico sorprende a los automovilistas

Un semáforo para los pavos reales del parque de María Luisa E. B.

ABC

La escena sorprendió a los automovilistas sevillanos que circulaban por la avenida de la Palmera poco después de las once de la mañana de este martes. En ese momento, cuando los vehículos se detuvieron a la altura del semáforo entre los pabellones de Brasil y Colombia, los conductores comprobaron con sorpresa cómo una bandada de pavos reales y otras variedades aguardaban a que el tráfico rodado estuviera detenido del todo para cruzar tranquilamente desde el parque de María Luisa hasta los jardines de las Delicias de Arjona, al otro lado de la avenida de la Palmera.

Sin presencia aparente de ningún cuidador, las aves cruzaron tranquilamente por el paso de cebra sin alterarse lo más mínimo por la inquietante presencia de los vehículos que a esa hora circulaban por una de las vías públicas con circulación más intensa de la ciudad.

Los pavos reales y otras especies de anátidas fueron introducidos hace ahora un año en la Isleta de los Pájaros, una de las zonas del parque de María Luisa que más se habían degradado en los últimos tiempos y de la que había desaparecido cualquier forma de vida animal. El equipo de gobierno de Juan Ignacio Zoido se había planteado la reintroducción de estas especies que tenían en tiempos su hábitat en el parque urbano más famoso de la ciudad.

Entre las especies que se reintrodujeron figuran los cisnes, los patos mandarines, las barnaclas, ánades de otras variedades y cercetas, además de un grupo de pavos reales de diferentes colores y variedades, entre otros.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su delegación de Parques y Jardines, subrayó entonces que «la presencia de fauna en los parques públicos es un elemento que imprime distinción ». El equipo de gobierno perseguía que los animales sirvieran de «foco de atención del público en general y de los más pequeños en especial», al tiempo que hacía un llamamiento para extremar el respeto a los animales: «Es tarea de todos velar por el cuidado y atención de los nuevos moradores tratándoles con el respeto que merecen».

Un semáforo para los pavos reales del parque de María Luisa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación