Finaliza la restauración de la Puerta de Marchena del Alcázar
El Ministerio de Cultura ha asumido el coste de los trabajos, que ha ascendido a 133.000 euros

El delegado de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Javier Landa, ha anunciado que las obras de restauración de la Puerta de Marchena del Real Alcázar de Sevilla han concluido en el plazo previsto, y explicó que ésta ha sido subvencionada por el Ministerio de Cultura, mediante un programa de ayudas a conjuntos declarados Patrimonio Mundial , al cual se han acogido el Patronato de Real Alcázar y Casa Consistorial, con un presupuesto de 133.000 euros.
Landa destacó que la puerta de estilo tardo gótica perteneció al duque de Arcos, situada originariamente en Marchena. La ruina de la casa ducal obligó a su venta, siendo adquirida por el rey Alfonso XII , quien la mandó montar en el Alcázar, junto con un estanque lateral en el que se refleja. El delegado destacó que «la restauración saca a la luz el magnífico trabajo escultórico en piedra de la primitiva puerta con esculturas atribuidas a Esteban Jamete , autor también de la talla en piedra de parte de las esculturas de la fachada consistorial».
El delegado anunció que desde el Consistorio «hemos solicitado acogernos al plan del Ministerio para ayudas a conjuntos de Patrimonio Mundial, para un proyecto de implantación en los jardines, pionero en su ramo , sobre investigación, gestión y difusión de patrimonio natural y cultural de los jardines del Real Alcázar, que asciende a la cantidad de 148.648,50 euros».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete