precios públicos
Las tasas municipales que pagaremos en Sevilla a partir de enero
Los locales comerciales pagarán 120 euros al trimestre por la basura, sube la luz para las casetas de Feria, y se pagarán 30 euros por los atestados policiales
Los locales comerciales de Sevilla tendrán que pagar una tasa única de basuras que dependerá sólo de los metros cuadrados de los que disponga y no de la calle en la que estén ubicados. Así lo establecen las ordenanzas fiscales que el Gobierno municipal ha preparado para el próximo año y cuyo objetivo es terminar con el fraude que existe en esta tasa debido, en muchos casos, a la complejidad administrativa que suponía el abono de la recogida de basuras.
Así, los locales comerciales pagarán una media de 120 euros al trimestre, lo que supone una subida para algunos establecimientos y una bajada para otros. Las nuevas ordenanzas establecen el pago de 20 euros para los locales de menos de veinte metros cuadrados; 62,50 euros hasta cien metros cuadrados; 93,75 hasta 200 metros cuadrados y así sucesivamente hasta los que ocupen más de quinientos metros cuadrados que tendrán que pagar 195 euros al trimestre. A estos importes hay que aumentar un coeficiente de 1,6 si se trata de establecimientos de ocio u hostelería .
Otra de las tasas que suben son las del consumo de energía eléctrica en las casetas de Feria . Este año tendrán que abonar un 6% más que en la última edición, lo que se traduce en una subida hasta 300 euros (en 2013 era 283,31 euros) para las casetas de un módulo.
Pero también se reducen algunos de los precios que pagan los feriantes por instalarse en el real, en una media de unos cinco euros para las grandes atracciones, casi 9 euros en el caso de tómbolas o rifas; y entre 17 y 20 euros para los puestos de turrones y dulces. Eso significa que, por una superficie de 60 metros cuadrados en uno de los mejores lugares (junto a los aparcamientos y accesos al real), un turronero tendrá que pagar una tasa de 100 euros para toda la semana.
Los comerciantes ambulantes también verán reducido sensiblemente lo que tienen que abonar al Ayuntamiento por instalar un puesto en uno de los mercadillos autorizados por Urbanismo . Por cada puesto concedido o renovado para los mercadillos que abren de lunes a viernes, tendrán que pagar 66,75 euros al trimestre, un 28% menos de lo que están abonando actualmente. En ese mismo porcentaje se reducen los precios para la instalación de puestos en los mercadillos de los fines de semana. En este caso, el precio es de 89 euros al trimestre.
El Alcázar
Una de las tasas que sube es la que se paga por entrar en el Real Alcázar , si bien se trata de una entrada que no pagan los sevillanos. Para hacer el recorrido completo por el conjunto palaciego, los visitantes tendrán que abonar un euro más, hasta 13 euros, una entrada que no se cobra a los menores de 12 años. En el recorrido reducido, la subida es de 0,25 euros.
Si se trata de un grupo organizado, la tarifa sube un 2,53% y el precio se establece en 568 euros.
La Policía Local
También se establecen dos nuevas tasas para la Policía Local . Los sevillanos tendrán que pagar 30 euros por cada atestado o informe que hagan los agentes locales cuando se trate de un accidente en la vía pública y haya responsabilidad patrimonial, y cinco euros en el caso de que se trate de certificaciones a particulares o compañías de seguros sobre inundaciones, caídas, lesiones, denuncias, daños, obras y similares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete