emvisesa
El Ayuntamiento de Sevilla embarga a su propia empresa
La Agencia Tributaria exige la sede de la compañía, en la calle Bilbao, como garantía de una deuda de 470.000 euros

La empresa municipal de la vivienda, Emvisesa, tiene embargada su sede junto a la Plaza Nueva precisamente por no hacer frente al pago de los impuestos municipales, el IBI, la plusvalía y la tasa de basuras durante este año 2013. Una deuda que asciende a 469.175 euros, de los cuales 22.885 euros corresponden a los intereses de demora.
La empresa Emvisesa ha pedido a la Agencia Tributaria del Ayuntamiento un aplazamiento a 36 meses de esta deuda, petición que ha sido aceptada a cambio de un embargo preventivo contra la sede de la empresa, que está situada en la calle Bilbao, número 4.
Sin embargo, la situación de Emvisesa es, cuanto menos, curiosa. Porque, en la comisión ejecutiva que se celebró el pasado 3 de octubre, el propio director gerente de la empresa pública, Miguel Contreras, explica que Emvisesa sigue pagando el préstamo que se suscribió para realizar el pago de las obras de Fibes.
Un préstamo que resulta gravoso para sus arcas y que, además, no debería seguir abonando Emvisesa según se establecían en los propios estatutos del Consorcio de Fibes. Porque, desde el 6 de septiembre de 2012, dicho consorcio debería haber asumido la propiedad del Palacio de Congresos y haberse subrogado a la hipoteca que se firmó para su construcción. Lo que, de momento, no se ha producido.
Sólo durante 2013, Emvisesa ha pagado 1,6 millones de euros por el préstamo de Fibes, además de otros 4,5 millones de euros que tiene que abonar de manera inminente. El gerente de Emvisesa asegura que «se han enviado numerosas comunicaciones a la dirección general de Hacienda manifestando el perjuicio que se le está produciendo a Emvisesa», unos requerimientos que tampoco han tenido respuesta por el momento.
Críticas del PSOE
Ante esta situación, el portavoz adjunto del PSOE, Antonio Muñoz, ha pedido al alcalde que «ponga orden» y ataje este problema que está perjudicando a una empresa pública «que puede cumplir un papel importante en la vida económica de la ciudad. Hacemos un llamamiento para que el Ayuntamiento cumpla sus compromisos».
Según entiende el concejal del PSOE, «no es un hecho aislado en la política del Ayuntamiento con Emvisesa. Se han producido recortes, asfixia económica, despidos muchos de los cuales se están declarando nulos, y falta de actividad. Hay una intencionalidad en dejar morir a Emvisesa, en que se convierta en la segunda empresa pública local que desaparece del mapa».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete