Maetzu recibe de nuevo a la Corrala Utopía en busca de una solución conjunta
Granada Santos critica que el Ayuntamiento no haya asistido al encuentro y le reprocha que tiene 389 VPO «vacías»

Las familias que habitan sin relación contractual alguna las viviendas de renta libre correspondientes a los números 2, 4 y 6 de la avenida de las Juventudes Musicales, propiedad de 'Ibercaja', han visitado de nuevo este viernes la sede de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, en una nueva mesa de negociación convocada para resolver el conflicto. Mientras sigue en pie el desalojo forzoso decretado por el Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla, la reunión ha sido celebrada con la ausencia de 'Ibercaja' y del Ayuntamiento hispalense. A la reunión, por tanto, han asistido la representación de las familias, la delegada territorial de la Consejería de Fomento y Vivienda, Granada Santos, y el propio Maeztu, toda vez que 'Ibercaja' no habría acudido, extremo ya sucedido en la anterior convocatoria, y el Ayuntamiento de Sevilla tampoco ha participado.
Mientras las medidas judiciales promovidas por 'Ibercaja' han derivado en el auto de desalojo forzoso emitido por el Juzgado de Instrucción número tres, ya recurrido por las familias, en esta nueva reunión tampoco han sido alcanzadas soluciones tangibles. Durante la sesión, Maeztu ha trasladado a las familias la respuesta de 'Ibercaja' a la propuesta emanada de la mesa de negociación y la «intención de la entidad financiera de mantener su propuesta de garantizar un alquiler social durante un año», aunque «fuera del inmueble», aspecto «rechazado» por las familias, según la institución de Maeztu. Las familias, en ese sentido, reclaman a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Sevilla que «se sienten para buscar una solución conjunta». Por eso, se ha planteado en la mesa la posibilidad de solicitar un aplazamiento de la ejecución del desalojo, «en el caso de que ambas administraciones acuerden sentarse para tratar esta problemática». Jesús Maeztu, en ese sentido, avisa de que «las diversas ocupaciones de viviendas públicas y privadas acrecienta la necesidad de que se dé prioridad a esta problemática desde las administraciones competentes».
Granada Santos, en unas declaraciones recogidas por Europa Press, ha criticado por su parte que el Ayuntamiento ni siquiera haya asistido a la reunión pese a su «responsabilidad» en materia de vivienda, advirtiendo de que el Consistorio hispalense cuenta con «389 viviendas vacías. 'Ibercaja' ha dicho hasta aquí hemos llegado y las administraciones tenemos mucho que decir. Es intolerable que el Ayuntamiento no haya asistido», ha lamentado Granada Santos, quien llama a «luchar hasta el final para que no haya un desalojo».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete