HEMEROTECA
Colección gráfica de ABC: el semáforo de la Punta del Diamante
Una escena cotidiana de finales de los años 50 en la Avenida de la Constitución, vía principal de la ciudad

Una estampa aparentemente anodina de la Colección gráfica de ABC captada en la esquina de la Punta del Diamante sirve para ilustrar la vida cotidiana en 1958, fecha en que se data la fotografía de Juan José Serrano del archivo de ABC.
Está tomada antes de mediodía y hace calor, probablemente verano. Las sombras de los viandantes proyectadas sobre el suelo indican que el sol todavía no ha llegado a su cénit. La indumentaria de las señoras, con vestidos sin mangas y sin medias salvo la anciana de luto que cierra el grupo de viandantes, y los trajes claros de los señores permite pensar que es época veraniega. El helado que está comiendo el niño añade certeza.
La imagen está sacada en el cruce de la Avenida entonces llamada de José Antonio en sustitución del nombre de Libertad con que se le había bautizado al advenimiento de la Segunda República para unificar el nomenclátor de todos sus tramos. El que se ve en la fotografía se llamó Génova hasta que se rotuló como Cánovas del Castillo en 1897, a raíz de su asesinato por el anarquista italiano Angiolillo.
La fotografía de la Colección gráfica de ABC permite contemplar otros detalles. Como el taxi negro con franja amarilla que está cruzando desde García de Vinuesa a Alemanes en sentido inverso al que tiene hoy la circulación rodada. Hay tres ciclistas en escena, lo que da idea de lo arraigado que estaba este medio de locomoción, entonces obligado a portar matrículas, en las clases más populares.
Entre el público que cruza la Avenida, predomina el pelo engominado peinado hacia atrás como luce el caballero del traje claro que se cruza con el niño de pantalón corto. El sombrero ha decaído en su uso y sólo se advierten tres en toda la escena. Las gafas de sol, hoy tan comunes, sólo se aprecia en el señor encorbatado que cruza hacia Alemanes, con el pico del pañuelo asomándole por el bolsillo de la americana como era costumbre.
En cuanto a los vehículos, se ve un Renault 4/4 aparcado en la calle y varias motocicletas, principalmente vespas y lambrettas de importación italiana. En el pavimento, son visibles los raíles del tranvía. Del semáforo de la esquina donde hoy está una cafetería horno, cuelga un cartel anunciador del hotel Francia, sito en Méndez Núñez, 7.
Noticias relacionadas
- Colección gráfica de ABC: reata de burros en el tapón de Chapina
- Colección gráfica de ABC: reparto de pan durante una huelga
- Colección gráfica de ABC: mitin de Adolfo Suárez en el Casino de la Exposición
- Colección gráfica de ABC: pruebas de resistencia en el puente de San Telmo
- Colección gráfica de ABC: la pila del Pato en la Plaza de San Francisco
- Colección gráfica de ABC: El Jueves en la plaza de Montesión
- Colección gráfica de ABC: el Rey Alfonso XIII visita la Fábrica de Artillería
- Colección gráfica de ABC: veleros atracados en el muelle de la Sal
- Colección gráfica de ABC: terneros en la calle San Jacinto
- Colección gráfica de ABC: Vista de Sevilla desde la Giralda
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete