vivienda
La Junta pagará pisos a los okupas de la Corrala Utopía hasta poder darles viviendas públicas
Fomento les alquilará temporalmente inmuebles hasta que en septiembre puedan ocupar pisos sociales en San Bernardo

La Junta de Andalucía asumirá el realojo de las veintidós familias desalojadas del edificio conocido como Corrala Utopía en Sevilla el pasado domingo. De este modo, el Gobierno andaluz recurrirá al mercado privado del alquiler para realojar temporalmente a parte de las veintidós familias desalojadas del edifico conocido como Corrala Utopía en Sevilla el pasado domingo, según han confirmado fuentes de la Consejería de Fomento y Vivienda.
Este departamento cuenta con seis viviendas públicas disponibles actualmente para alojar a las familias afectadas y para ubicar al resto pagará casas en alquiler hasta que se vayan quedando libres algunas de las más de 8.000 viviendas públicas con las que cuenta en Sevilla.
En cualquier caso, se trata de una solución temporal porque Fomento se ha comprometido con estas familias a facilitarles una vivienda de protección oficial en un edifico que está construyendo en San Bernardo y que se prevé esté concluido este otoño . No obstante, desde la Presidencia de la Junta de Andalucía se han negado privilegios a los okupas.
Por el momento no se sabe si las familias serán r ealojadas a lo lo largo del día hasta que la Consejería de Fomento y Vivienda no les concrete más detalles tras el anuncio de que serán realojados. Si es conocido que tienen la intención de abandonar la acampada esta misma noche.
«Alegría contenida» entre los okupas
Las familias desalojadas el pasado domingo de la Corrala Utopía y que mantienen desde entonces una acampada frente al Ayuntamiento de Sevilla han recibido con «tranquilidad y alegría» la noticia de que la Junta asume su realojo y que este se puede producir de manera inmediata .
En declaraciones a Efe Juanjo García , portavoz de las familias y del movimiento 15-M, ha dicho que esa alegría ha sido «muy contenida», puesto que todo el proceso vivido ha sido «muy duro», pues los vecinos contaban con una solución «razonable y pacífica» antes de que se produjera el desalojo hace unos días.
La Consejería de Fomento y Vivienda ha comunicado personalmente a los acampados en Plaza Nueva la posibilidad de alojarles a todos ellos de manera temporal en una serie de viviendas, hasta que en el mes de septiembre puedan ocupar los pisos de alquiler social de los que la propia Junta dispondrá en la zona de San Bernardo .
Según ha explicado García, algunas de las viviendas estarán situadas en el entorno del barrio de La Macarena y serán probablemente ocupadas por las familias con niños escolarizados en esa zona, mientras el resto se ubica en otras zonas de la capital sevillana.
La reubicación, esta misma semana
La Junta ha explicado a los vecinos que las viviendas se van a repartir en función de las condiciones de cada unidad familiar, y se espera que su traslado a ellas se produzca en las próximas horas, incluso entre jueves y viernes de esta misma semana.
«La decisión de la Junta es muy positiva. Ha sido una lucha muy dura y las administraciones han quedado retratadas, cada una a su nivel, por su incapacidad para encontrar una solución digna antes de que hubiera un desalojo», ha señalado García.
Los vecinos, que deben decidir ahora cuándo levantan la acampada , mantienen la convocatoria de una concentración para las ocho de esta tarde, como han hecho cada día desde que están frente al Ayuntamiento, en esta ocasión para celebrar la resolución y mostrar su agradecimiento a todas las personas que les han apoyado.
Gritos de «sí se puede»
El viceconsejero de Fomento y Vivienda, José Antonio García Cebrián , ha anulado de forma repentina, por motivos personales, una convocatoria de prensa en la plaza Nueva, donde están acampados los vecinos de la Corrala Utopía.
Dirigentes de IU, de CCOO y del Sindicato Andaluz de Trabajadores, entre ellos, su líder Diego Cañamero , han acudido a celebrar con los vecinos de la Corrala Utopía la noticia de que la Junta los va a realojar.
Los congregados han coreado consignas de «sí se puede», en alusión a su lucha para conseguir una vivienda tras casi dos años ocupando el edificio propiedad de Ibercaja, y han proferido gritos contra el ayuntamiento por su negativa a ofrecerles una vivienda y contra el Partido Popular.
Noticias relacionadas
- Una okupa de La Corrala abandona la acampada y pide techo al Ayuntamiento
- Presidencia de la Junta para a IU y niega privilegios a los okupas de la corrala
- El alcalde pide «cumplimiento de la legalidad» a Susana Díaz en La Corrala
- La Junta tiende la mano al Ayuntamiento para buscar una solución para la Corrala
- La acampada de La Corrala puede afectar a la Semana Santa
- La cúpula de IU apoya a los okupas de La Corrala ante el Ayuntamiento
- En imágenes: La Policía Nacional desaloja la Corrala Utopía
- La Junta tacha el desalojo de Utopía de «repentino, desleal e inesperado»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete