Los Pajaritos: entre la recogida de chatarra o ir a clase a estudiar
El Colegio «Blanca Paloma», de las Escuelas de la Sagrada Familia, lucha contra el absentismo escolar en este barrio

El comienzo del curso escolar ya es una realidad, sobre todo desde que ayer dieron comienzo las clases en los centros de Enseñanza Secundaria . Sin embargo, no es tan fácil para muchos alumnos, sobre todo aquellos que viven en barrios en los que la exclusión social hace mella. Es el caso de Los Pajaritos , donde hay un 40% de vecinos en paro y en donde muchos de los padres están más pendientes de llevar un plato de comida a casa para alimentar a los suyos que de que sus hijos vayan a clase.
Empero, el Colegio «Blanca Paloma», de la Sagrada Familia (Safa) está luchando por revertir esta situación . Y lo está consiguiendo en buena parte. Situado en pleno centro neurálgico de Los Pajaritos, en la calle Jilguero, tiene en este curso un total de 570 alumnos entre Infantil, Primaria, Secundaria y PCPI.
No es tarea fácil llevar a cabo la labor docente en un colegio en el que hay alumnos de nueve nacionalidades distintas contando la española:Ecuador, Colombia, Congo, Perú, Nigeria, Marruecos, China y niños saharauis. Pero Manuel Galán , director del centro, estima que para poder llevar a buen puerto todo «no sólo nos dedicamos a enseñar al alumno. Los profesores están en permanente comunicación con los padres para intentar luchar contra el absentismo escolar».
El pasado año, sin ir más lejos, tuvieron trece casos abiertos de absentismo. «La mayor parte de los padres consideran que es más importante la comida que estudiar . Y ponen a sus hijos a ayudarles en la venta ambulante o en la recogida y venta de chatarra ».
Otra lucha del Safa «Blanca Paloma» tiene que ver con el abandono escolar . El pasado año fueron tres o cuatro casos y también que aquellos alumnos que terminan Primaria continúen en Secundaria. « De 60 alumnos que concluyen, 20 de ellos no siguen estudiando ».
Reconoce el director que no se puede trabajar en las mismas condiciones que otros colegios. De hecho, muchos alumnos « nos dicen que en casa no tienen espacio para estudiar ni siquiera para colocar los folios. Y la situación económica crea tensiones en las casas y en las familias que influyen en el alumno».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete