seguridad ciudadana
Las armas y drogas incautadas en las Tres Mil se triplicaron en 2014
Los detenidos en las actuaciones conjuntas de Policía Nacional, Local y Autonómica, multiplicados por seis
Las actuaciones conjuntas de los cuerpos de seguridad en el Polígono Sur y más concretamente en la zona de las Tres Mil Viviendas dieron el año pasado unos resultados espectaculares en la lucha contra la delincuencia. En una respuesta del Gobierno de la Nación en el Parlamento sobre las actuaciones desarrolladas en este barrio de Sevilla, seseñala que en sólo un año, y a pesar de no haberse incrementado sustancialmente los controles móviles, se han casi triplicado las armas intervenidas y las incautaciones de droga, se ha multiplicado por seis el número de detenidos y casi quintuplicado el de personas identificadas.
En su respuesta el Gobierno destaca que el Cuerpo Nacional de Policía junto con la Policía Local y la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía realizan de forma periódica una serie de controles conjuntos en los que, en el ámbito de la Policía Nacional, participan tanto la Comisaria del Distrito Sur como la Brigada provincial de Seguridad Ciudadana. Los resultados de esos controles señalan como su efectividad en el último año se ha incrementado de forma espectacular y eso a pesar de que el número de controles incluso disminuyó, ya que en el pasado año se hicieron 39 controles móviles frente a los 42 de 2013.
Pues bien, a pesar de hacer menos controles, los resultados son mucho más contundentes. El pasado año la actuación policial logró intervenir 215 armas frente a las 88 que se intervinieron en 2013, una cifra que multiplica por seis las que se intervinieron hace apenas cinco años.
Los datos respecto a la incautación de drogas no son menos espectaculares, ya que en 2014 se abrieron 628 actas por este concepto frente a las 179 de 2013 y las 49 que se abrieron en 2010.
El número de detenidos también alcanza cifras nunca vistas: 158, cuando en los últimos cinco años las cifras se movieron entre los 17 detenidos de 2010 y los 30 de 2011. Ese número está relacionado con el incremento de las personas identificadas, que superaron las diez mil el año pasado cuando, hasta ahora, la media anual rondaba entre los dos mil y los tres mil identificados.
El Gobierno destaca en su respuesta las detenciones llevadas a cabo en materia de malos tratos y violencia de género, quebrantamiento de medidas u orden judicial, delitos contra la salud pública, robo con fuerza y robo y hurto de vehículo a motor. En el caso de las detenciones realizadas por las unidades de la Policía Judicial, destacan las detenciones por robos con violencia y el tráfico de drogas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete