Caso Marismas
El juez imputa a 21 personas, entre ellas cinco exaltos cargos, por el Caso Marismas
Los cita a declarar a partir del 11 de junio por prevaricación, falsedad y malversación
El juez de instrución número 16 de Sevilla ha hecho caso de las tesis de la Fiscalía de Sevilla y ha decido imputar a veintiuna personas, entre ellas cinco exaltos cargos de la Consejería de Agricultura por el Caso Marismas por las subvenciones por valor de 66 millones de euros para la modernización de la red de riego que investiga este juzgado.
Todos declararán entre el 11 y el 30 de junio próximos
Según han confirmado fuentes judiciales el auto, que está siendo notificado a las partes, incluye la citación como imputados de presuntos delitos de prevaricación, malversación y falsedad en documento oficial de 25 personas, las 21 que había pedido el Ministerio Público, mas otras cuatro que son administradores de las empresas que participaron en la UTE. Todos ellos han sido citados a declarar por el juez Juan Gutiérrez Casillas entre el once y el treinta de junio próximos.
Tal y como pidió el fiscal el pasado jueves, entre los citados están varios exaltos cargos de la Consejería de Agricultura como Francisco Ruiz Orta, diretor general de Regadios, Carlos Javier Rodríguez, jefe de departamento de Infraestructuras y Actividades Estructurales, Manuel Antonio Cruz-Guzman jefe del Departamento de Infraestructuras, Tomás Martínez director general de Regadios y Julián Martín, jefe de Servicio de Promoción Rural. Todos ellos exaltos cargos de la Consejería de Agricultura a los que se suman otras 16 personas relacionadas con el proceso de contratación y representantes de la UTE.
El Ministerio Público pidió el pasado jueves la imputaciòn de todas estas personas porque consideraba que había que investigar si la subvención de 40 millones de euros cumplió con los requisitos establecidos por la propia resolucion, asi como «el irregular procedimiento de adjudicación de las obras». En esa subvención se obviaron las reglas establecida y que se utilizaron criterios distintos a los establecidos para la valoración de las ofertas económicas técnicas.
Otras de las irregularidades que denunciaba el fiscal eran que la Comunidad de Regantes no llegó a celebrar la junta o asamblea general para aceptar la subvención y tampoco contaba con medios financieros correspondientes al importe total de la inversión para a ejecución de las actuaciones.
En el auto, de unos doce folios, el juez también acepta la peticion de la Junta de Andalucía que solicitó hace algún tiempo personarse en las actuaciones ya que hay varios imputados exaltos cargos de la Consejería de Agicultura. A partir de ahora la Junta de Andalucía podrá ejercer la acusación. Ademas el juez archiva las actuaciones con respecto al ingeniero representante de Befesa y consejero del Sevila, Jesús Lopez León.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete