patrimonio
La Santa Caridad restaura el retablo cerámico de la Capilla de Cristo
La Fundación Caja Rural del Sur firma un convenio con la Hermandad para sufragar los gastos y ayudar en su labor asistencial
El retablo cerámico de la capilla de Cristo del Hospital de la Santa Caridad será restaurado merced a un acuerdo firmado por el hermano mayor, José Luis Olivares, y el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur , José Luis García Palacios.
En el retablo, que se encuentra en una de las dos salas que incorporan los arcos de las Atarazanas en las que se reúnen los ancianos acogidos en la Santa Caridad, se ubica un magnífico Cristo de Pedro Roldán —autor del impresionante retablo mayor de la iglesia de San Jorge—, realizado en 1670, en tiempos del fundador del Hospital, el venerable Miguel Mañara , y ante el que se oficia misa diaria.
La pieza retablística , con hornacina y mesa de altar, realizada en cerámica trianera en el siglo XIX , será rehabilitada y limpiados todos los azulejos. Además, también se procederá a la adecuación y saneado del paramento del retablo.
El convenio, según la fundación de la entidad financiera, se amplía a respaldar las iniciativas y actividades que realiza a lo largo del año con carácter asistencial la Hermandad de la Caridad , que, además de atender a 85 ancianos en sus instalaciones, mantiene el economato social Miguel Mañara en el que se busca paliar las necesidades de familias con necesidad, ofreciendo mediante vales productos de alimentación, del hogar y de limpieza.
En el acto de la firma del convenido, además del hermano mayor y el presidente de la Fundación, estuvieron presentes el director de la Fundación Caja Rural del Sur , Guillermo Téllez; Félix Arenado, primer teniente de hermano mayor; Ignacio de la Oliva, tesorero de la Santa Caridad , y Pedro Maestre, consejero de la entidad y miembro de la Hermandad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete