Recortes sanitarios
¿Hay cucarachas en el ambulatorio de Los Remedios?
CSI-F denuncia que «se pasean alegremente» y que el centro lleva más de veinte días sin refrigeración

Los profesionales del centro de salud de Virgen de África, en Los Remedios, están cansados de soportar altas temperaturas en la sala de espera de la planta baja, los olores insoportables de un servicio para señoras que lleva más de dos semanas inoperativo y las « cucarachas que se pasean alegremente por el ambulatorio», según CSI-F.
Explica que, si bien, en el centro existen aparatos de climatización en las consultas, en la sala de espera de los usuarios no hay. «En cuanto al servicio de señoras —siguen en el sindicato— hay una empresa trabajando día sí, día no, con la puerta cerrada indicando que no se puede utilizar, con un hedor insoportable y el consiguiente trastorno para las personas mayores que tienen que desplazarse a otra planta para poder ir al servicio».
CSI-F asegura que ha planteado quejas por escrito con fecha de 22 de julio de la situación tercermundista que soporta este centro de salud pero no recibe contestación.
En la delegación provincial de Salud han dicho a ABC que ha habido un problema en el aparato de aire acondicionado que no llega a la planta baja del edificio — «no baja de los 25 grados »— y que se ha decidido colocar «lo antes posible» aparatos móviles para refrescar el ambiente hasta que se arregla la avería del sistema.
Sobre los daños en los servicios asegura que el 23 de julio fue el fontanero, el cual detectó una fuga de agua y que, efectivamente, por el bajante salían cucarachas. Ya está reparado, según dichas fuentes, las cuales agregan que el bajante que daba problemas era de la comunidad de propietarios del bloque en el que está situado el centro de salud.
En lo que va de verano se han registrado averías en la refrigeración de los centros de salud de Bormujos, Montellano y Guillena.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete