Suscríbete a
ABC Premium

Las aeronáuticas respaldan la Agencia Espacial en Sevilla: «Aquí se montó el prototipo del Ariane»

Desde Airbus y Senner recuerdan el peso del sector y verían «con buenos ojos» que Sevilla fuera elegida

Conexiones con Bruselas y París, AVE y una planta hotelera, claves para que Sevilla consiga la Agencia Espacial

Sevilla tiene una gran experienci en el sector aeroespacial AABC
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector aeroespacial respalda la candidatura para que Sevill sea sede de la Agencia Espacial Española. Después de que el pasado miércoles el Gobierno hiciera públicos los criterios que contarán para la designación de la ciudad en la que se ubique el organismo estatal, los responsables de las principales empresas del sector parecen tener claro que la capital hispalense está muy bien posicionada y recuerdan el importante peso de la industria aeronáutica que puede ser decisivo a la hora de la designación o incluso el hecho de que haya participado en la carrera espacial.

«Parte del primer prototipo del Ariane lo desarrollamos en Tablada en el año 2020 en Sevilla antes de que se montara la línea de producción de Getafe«, admitía a ABC el director general de Space Systems España de Airbus Defense and Space, Luis Guerra que participó este viernes en unas jornadas organizadas por Cesur en la fundación Cajasol.

Aunque el directivo de la principal fabricante de aeronaves del mundo aseguraba que la empresa no puede apoyar a una ciudad específica ya que ellos tienen sedes en varias localizaciones, su posicionamiento parece más que evidente a juzgar por sus palabras. «Veríamos con muy buenos ojos que Sevilla fuera la ciudad seleccionada», dijo Guerra admitiendo que la ciudad aporta muchas de las cuestiones que están en el pliego de condiciones que ha sacado el Gobierno.

Imagen - «Sevilla está muy bien posicionada y tiene una demostrada experiencia en el sector aeronáutico»

«Sevilla está muy bien posicionada y tiene una demostrada experiencia en el sector aeronáutico»

Luis Guerra

Director general Space System España de Airbus Defense and Space

Y una de las principales es que en la parte aeronáutica tiene desarrollada ya una industria importante o el hecho de que muchos suministradores están haciendo componentes para el sector aeroespacial desde Sevilla. En este sentido, Guerra destaca la «demostrada experiencia en el sector» con la fabricación de componentes aeronáuticos de aviones y el hecho de que de los 5.000 trabajadores que se dedican al sector ello cerca de 1.000 estén en Sevilla.

Por ello el responsable de Airbus, que ha realizado un informe sobre cómo debería ser la Agencia Espacial, recalca que Sevilla «está muy bien posicionada y tiene muchas cualidades además de un legado histórico que la avalan para convertirse en una candidata seria y firme para conseguir la agencia«.

El número de ciudades se ha reducido

En la misma línea se mostró el Diego Rodríguez, director general de desarrollo de negocio de Espacio y Ciencia en Sener Aeroespacial, quien tiene claro que viendo la lista de requisitos que ha puesto el Gobierno, como el hecho de las conexiones aéreas internacionales «el número de ciudades se ha reducido». En este sentido recalcó que, si se miran las condiciones las ciudades se reducen a tres o cuatro. Yo diría que las posibilidades van aumentando notablemente«.

En este sentido el responsable de Senner recordó las «protestas» de otras ciudades cuando se han conocido los criterios. Sin embargo dijo estar de acuerdo con esas condiciones que se han impuesto ya que considera que la comunicación es un factor importante como lo son las conexiones aéreas si los futuros trabajadores de la Agencia Espacial tienen que viajar a Ámsterdam, París, Bruselas o otras ciudades del entorno.

Imagen - «Las posibilidades van aumentando. Sevilla me parecería una buena elección«»

«Las posibilidades van aumentando. Sevilla me parecería una buena elección«»

Diego Rodríguez Gómez

Director de Desarrollo de Negocio de Espacio y Ciencia en Sener Aeroespacial

Sobre las posibles ubicaciones para la Agencia Espacial, admitió que la Cartuja «reúne las condiciones» para ello y que además tiene otros componentes como la imagen, algo que considera importante.

El responsable de Sener también hizo hincapié en el «importantísimo peso» de la industria aeronáutica en Sevilla recordando la conferencia ministerial de 2018 que se celebró en la capital hispalense, algo que a su juicio, influirá en la decisión final.«No quiero posicionarme pero Sevilla me parecería una buena elección y estaré encantado de venir«, dijo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación