Barrios Hartos
Afectados por los cortes de luz en Sevilla reclaman a la Fiscalía que «llegue al fondo del asunto»
José Luis Sanz dice estar esperando a que el delegado del Gobierno le reciba para abordar esta «lamentable» situación
¿Quién está detrás del colectivo Barrios Hartos?

La plataforma Barrios Hartos, que aglutina a afectados por los cortes de luz continuos que se suceden en alrededor de una veintena de barrios de Sevilla desde hace más de un año, ha registrado este jueves en la Fiscalía un escrito en el que pide a la Justicia que «llegue al fondo» de un asunto que, dicen, es de «peligro tangible» y ante una compañía eléctrica (Endesa) que «se ampara en argumentos genéricos, sin aportar datos ni pruebas, para esconder realmente el estado de las instalaciones, en absoluto desfase con la realidad de la demanda energética que hay hoy en día».
Juan García, portavoz de la plataforma, ha explicado en declaraciones a Europa Press que «no tenemos mucha confianza, pero lo vamos a intentar nuevamente –ya ha habido una primera denuncia archivada por la Fiscalía–. Entre otras cosas, porque estamos obligados a intentar todo lo humanamente posible para que esta situación se resuelva».
Barrios Hartos ha llamado la atención sobre el hecho de que, ahora, además de los cortes, hay «accidentes eléctricos que ponen en peligro las vidas» de los vecinos. «Estamos viendo fachadas con cables ardiendo, estamos viendo cómo explotan transformadores y entendemos que esto está llegando ya a límites que no son entendibles ni desde el punto de vista humano ni, sobre todo, desde el punto de vista de la seguridad», ha detallado Juan García.
La plataforma ha recordado que «venimos denunciando el impacto grave que tienen estas condiciones en la salud, particularmente en las olas de calor, pero ya es que la situación es de peligro tangible». «Si se vuelve a archivar, la Fiscalía se estará retratando ante hechos que son muy claritos», ha advertido Juan García.
Para García, el Gobierno central «debe intervenir para solventar esta situación, ya que Endesa se pone de perfil y se desentiende de la cuestión amparándose en enganches ilegales que están en paralelo al problema». «Pero el problema –sentencia el portavoz de la plataforma– es el que tenemos: vecinos trabajadores que están en situación de desamparo y de auténtica tortura física y que en pone en peligro la vida».
El alcalde ha hablado
Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha realizado este jueves un llamamiento a la colaboración del Gobierno central y de todas las administraciones públicas para afrontar la situación «lamentable» de cortes de luz en algunos barrios de la ciudad.
El alcalde ha detallado que por parte del gobierno local se han mantenido ya «tres reuniones» una de ellas con Endesa, «que nos ha puesto de manifiesto las inversiones que han hecho en su momento y que siguen haciendo para corregir estas deficiencias», y otra con el consejero de Industria, Jorge Paradela, que «nos ha contado las gestiones que también la Junta de Andalucía tiene con la propia empresa y con los propios vecinos».
Lo que llevamos esperando es que nos reciba el delegado del Gobierno», Pedro Fernández, al que «llevo ya 20 días pidiéndole cita», según ha abundado el alcalde, que ha precisado que este pasado miércoles le comunicaron que el delegado le había dado «cita para el día 25», si bien ha apostillado que cree que para esa fecha –dos días después de las elecciones generales del 23J– «el delegado del Gobierno tendrá poco que decir me temo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete