Suscríbete a
ABC Premium

Antonio Muñoz, tras acordar la tasa turística con el sector: «No quiero una medida soviética»

El alcalde de Sevilla logra la aprobación de todo el sector turístico para exigir la «voluntariedad» de los municipios en la implantación del gravamen

Los agentes implicados instan al Gobierno municipal a ser «transparente» para que los fondos recaudados reviertan en el propio sector

Sevilla y Málaga irán de la mano para exigirle al Gobierno y a la Junta el uso de la tasa turística

La Costa del Sol es el principal escollo para la implantación de la tasa turística

El alcalde de Sevilla ha presidido esta reunión, junto con el delegado de Economía y el gerente de Contursa Juan Flores
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha conseguido uno de sus principales objetivos de cara a implantar la tasa turística en la ciudad: contar con la aprobación de todo el sector. Desde los hoteleros —inicialmente los más reacios— hasta las empresas de buses turísticos. Una conformidad que se ha escenificado este miércoles en la oficina de Turismo de Marqués de Contadero, donde el Gobierno municipal se ha reunido con todos los agentes implicados en la posible implementación de esta medida.

De hecho, Muñoz ya entiende como una victoria que el debate se haya abierto y normalizado entre el segmento turístico y los sevillanos. Una discusión que el máximo regidor de la ciudad augura que será «larga» hasta conseguir que la Junta de Andalucía o el Gobierno central den su brazo a torcer. De ahí que en estos momentos se priorice por el consenso y acuerdo común, para esbozar una hoja de ruta que ejecutar en cuanto se admita la petición. «Sabemos que este marco fiscal va a llegar tarde o temprano. Si hacemos los deberes será trabajo hecho para el futuro», afirma el alcalde.

Por delante de Málaga

Ahora quieren que Sevilla sea la abanderada de esta causa. Por delante de Málaga, que se ha subido al carro de la tasa turística cuando el Ayuntamiento de Sevilla ya llevaba más de un lustro exigiéndola. Así, de la reunión sectorial de este miércoles ha salido el propósito común de impulsar y liderar desde Sevilla el debate en torno a la implantación de un modelo de fiscalidad turística que sea voluntario para las ciudades. Un matiz, el de la voluntariedad, que ha remarcado Antonio Muñoz: «No quiero una medida soviética, sino que exista un marco que nos permita a cada municipio aplicar la tasa».

Los agentes turísticos han dado el 'sí', aunque también han puesto sobre la mesa sus condiciones: la cantidad y el procedimiento del cobro debe ser pactado, amén de ejecutado «con la máxima transparencia» para que el Ayuntamiento lo revierta en «mejorar la competitividad» de Sevilla como destino turísticos y de sus servicios públicos.

Reunión sectorial de este miércoles Juan Flores

«Es el momento de abrir este debate y de liderar desde Sevilla la petición de que los destinos turísticos tengamos la posibilidad de contar con una tasa turística. Nuestro compromiso es seguir ejecutándola con diálogo, encargar un estudio técnico comparativo de otras ciudades y generar grupos de trabajo en torno al destino de los recursos que se obtengan que se difundirán con la máxima transparencia», ha explicado Antonio Muñoz, quien ha incidido en que el objetivo principal será mejorar la competitividad y la sostenibilidad del destino turístico con gastos en promoción de la ciudad, inversiones en patrimonio, proyectos de mejora de los barrios más turísticos de la ciudad o mejora de los servicios públicos que se vean afectados por el turismo.

En la reunión han estado presentes, además del alcalde de Sevilla, el delegado de Economía, Turismo y Comercio, Francisco Páez; el gerente de Contursa, Antonio Jiménez; y representantes de las principales asociaciones empresariales y del sector turístico de la ciudad así como los sindicatos CCOO y UGT.

De acuerdo con los estudios iniciales recabados por la oficina municipal de turismo, hay más de 160 ciudades en el mundo que tienen implantada ya un modelo de fiscalidad turística sin que haya supuesto en ningún caso una pérdida de competitividad o un descenso de los visitantes. De hecho, entre las capitales que ya han implantado estas figuras están los principales destinos turísticos de toda Europa, América y parte de África.

En el Pleno de mañana

El alcalde destacó ante el sector que su objetivo es que en el Pleno de mañana salga un mensaje claro dirigido al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía para que se habilite la normativa que permita la implantación de la tasa turística y subrayó que de aprobarse se abre un proceso de trabajo durante los próximos meses de cara a preparar la ciudad para la puesta en funcionamiento de este nuevo marco de fiscalidad. En cualquier caso no será una implementación inmediata sino que la ciudad tendrá margen de reflexión y preparación de todo el sector turístico.

El objetivo —según remarcan desde el Ayuntamiento— es trabajar con el sector para determinar la cuantía y el modelo de implementación de la tasa turística y específicamente el destino de los fondos que debe ejecutarse con la máxima transparencia. Entre los fines estará que los recursos puedan derivar en inversiones en barrios y zonas principalmente turísticas con una mayor presión, estrategias de promoción y posicionamiento del destino o mejora de servicios públicos que beneficien al turismo y a todos los ciudadanos para una adecuada convivencia.

«Es el momento de apostar por un modelo de turismo sostenible, que apueste por la innovación, que garantice la convivencia entre el residente y el turista y con una mayor calidad. Para ello, la fiscalidad turística es sin duda una gran herramienta», concluye el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación