Suscríbete a
ABC Premium

Lanzan pasquines en la Alameda alentando a okupar pisos turísticos en Sevilla: «Entrad como señores, alquila dos días»

Propietarios de viviendas turísticas emprenden una investigación para denunciar esta «incitación a la delincuencia»

Los okupas señalan como objetivo los pisos turísticos de Sevilla Rocìo Ruz
Juan J. Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasquines con un denominado 'manual del okupa' bajo las siglas OU de 'Okupas unidos' en el que se anima a la okupación de viviendas turísticas han aparecido en el barrio de la Alameda de Hércules, una de las zonas más afectadas por este fenómeno en Sevilla.

En el referido 'manual' se refiere a que Sevilla tiene «miles de pisos turísticos autorizados por el Ayuntamiento del PSOE» y cómo estos no se anuncian en carteles por las ventanas «por miedo a nosotros», refieren los okupas que señalan a este tipo de inmuebles como objetivo.

El modus operandi propuesto por los 'okupas unidos' va más allá de la tradicional patada en la puerta: «Entrad como señores, alquila dos días y saca unas copias de las llaves para futuras visitas». Entre los motivos que esgrimen señalan que se trata de pisos «de buena calidad y rentabilidad» que se trata de la segunda, tercera o cuarta residencia de propietarios que viven en otro lugar reconocido como primera vivienda por lo que «cuando te quedes en el piso, al tener el dueño varias viviendas, será más difícil echarte y como tienen dinero podrás negociar una indemnización si quieren el piso».

Detalle del pasquín distirbuido por la Alameda con el 'manual' del okupa ABC

Los autores del 'manual del okupa' piden no ocupar más casas de alquiler o primera vivienda de jubilados por que se trata de una colectivo muy querido «y la gente nos odia por okupar sus casas cuando bastante tiene con cuidar y dar de comer a hijos y nietos». Al contrario, consideran que «el colectivo de los pisos turísticos «está mal visto por todo, por ser unos especuladores y dar problemas a as comunidades de vecinos», por lo que invitan a ser allanados por el movimiento okupa.

Por último, el 'manual' deja una curiosa postdata política en forma de opinión sobre los efectos que tendrá para el movimiento okupa la llegada del PP a la Alcaldía de Sevilla: «no penséis que va a solucionar lo de los pisos turísticos y tampoco lo de nosotros los okupas. Para ellos lo mejor es no hacer nada».

Autoría

Este último mensaje y la anterior cita al PSOE hace dudar a algunas fuentes de la existencia del colectivo 'OU' para vincularlo a estrategias de grupos políticos populistas con otros intereses.

'Okupas Unidos' no tiene aparentemente rastro digital en webs o redes sociales.

Para Carlos Pérez -Lanzac, presiente de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AvvaPro), la aparición del pasquín y su intención de criminalizar el sector e incitar a la okupación de viviendas es «una barbaridad». La asociación está investigando para intentar identificar al autor o autores del 'manual' para proceder a denunciar lo que considera una clara incitación a delinquir.

«Es tremendo, una gran irresponsabilidad» considera Pérez- Lanzac que desconoce la existencia de la supuesta asociación de 'Okupas Unidos' y asegura que no tener constancia de okupaciones en viviendas de sus asociados por el momento, pero es un asunto que ya se ha tratado con autoridades al tiempo que se ha recomendado a los propietarios extremar las medidas de seguridad mediante sistema de cerradura electrónica y antibumping y sistemas de detección de ruidos.

Desde la asociación se lamenta que este tipo de campañas «criminalicen a un sector de empresarios que se ganan trabajando su sustento».

Campaña

La aparición del pasquín con el 'manual del okupa' llega en un momento de debate político y social sobre el impacto de los pisos turísticos que protagonizó buena parte de la campaña de las elecciones municipales con cierta unanimidad de los candidatos a frenar las licencias para este tipo de alojamientos. El propio alcalde José Luis Sanz ha reiterado que solicitará a la Junta de Andalucía, administración competente en la regulación del sector medios para evitar conceder licencia en zonas saturadas de la ciudad y ha vinculado este tipo de viviendas turísticas con prácticas como las despedidas de soltero.

La zona de la Alameda es una de las zonas más afectadas actualmente por okupaciones de edificios, como la del transformador de Endesa en la calle Arte de la Seda, que los vecinos vienen denunciando sobre todo por el carácter violento de los ocupantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación