Política municipal
¿Podría aplicar José Luis Sanz el 'método Colau' en Sevilla para sacar adelante los presupuestos sin acuerdo?
La alcaldesa de Barcelona se jugó el cargo presentando una cuestión de confianza al Pleno con la que sacó adelante las cuentas por la vía directa
José Luis Sanz no tira la toalla con los presupuestos de Sevilla y ve posible la abstención de Vox o del PSOE
José Luis Sanz emula el modelo de Almeida en Madrid y prepara un gobierno sin Vox ni presupuestos
Procesión en Roma con el Cachorro y la Esperanza de Málaga, en directo

El bloqueo que sufre actualmente el gobierno de José Luis Sanz a la hora de sacar adelante los presupuestos municipales está obligando al alcalde a idear estrategias ingeniosas que le permitan poner en marcha su programa. ABC desvelaba hace pocos días que, si ... finalmente el PSOE y Vox votan en contra, como hará con total seguridad Podemos, se está planificando una fórmula para prorrogar los presupuestos heredados del gobierno socialista, emulando al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que durante su anterior mandato en minoría lidió con el muro de Javier Ortega Smith, en Vox, que planteaba el órdago de apoyar las cuentas con la condición de entrar en el gobierno.
Almeida aguantó el envite durante dos años con presupuestos prorrogados gracias a que supo adaptar a sus políticas unas cuentas del anterior mandato de Manuela Carmena (Más Madrid) mediante modificaciones presupuestarias que siempre salían adelante en los Plenos por la ingeniosa fórmula de plantearlas. Eso, no sólo le posibilitó sacar adelante inversiones en sus propios proyectos, sino que le granjeó una mayoría absoluta en las últimas elecciones municipales, dejando a Vox en la absoluta irrelevancia.
Sin embargo, no ha sido el único método ingenioso que un alcalde de una gran capital española ha utilizado para poder llevar a cabo su programa. En Barcelona, durante dos años, la exalcaldesa Ada Colau se sometió a una cuestión de confianza para sacar adelante los presupuestos, de forma que, si no la perdía, las cuentas quedaban aprobadas de forma automática. Eso sí, se trataba de una maniobra política más que arriesgada puesto que podía acabar en una moción de censura.
Colau, en su primer mandato, se presentaba ante un pleno más que fragmentado y en una posición de debilidad tras haber roto en noviembre de 2017 su pacto de gobierno con el PSC a raíz de su apoyo a la aplicación del artículo 155 en Cataluña. En sus dos años anteriores no logró aprobar las cuentas y fue prorrogando las últimas mediante modificaciones presupuestarias. En 2018, todo indicaba que sí serían acordadas gracias a las abstenciones del PDECaT y ERC, sumadas al voto favorable del PSC. Pero la expulsión de los socialistas del gobierno local dejó acorralada a Colau: tenía que certificar que cumpliría su palabra con los nacionalistas aunque ya no contara con la mayoría.
Así, presentó una moción de confianza al Pleno, una fórmula que utilizó el año anterior, pero esta vez los grupos de la oposición no crearon un frente común que pudiera dar pie a una moción de censura. El todos contra todos de un pleno atomizado benefició a la alcaldesa, a un año de las municipales. Y superó el trámite de la cuestión de confianza, puesto que no hubo una mayoría alternativa que diera pie a otro alcalde. Se aprobaron las cuentas por la vía 'rápida'.
¿Se podría aplicar en Sevilla?
Haciendo un paralelismo con el Ayuntamiento de Sevilla, la tensión que vivía Colau no era ni de lejos la que actualmente tiene Sanz con la oposición. De hecho, el propio PSOE ha sido 'aliado' a la hora de sacar adelante las últimas modificaciones presupuestarias, las ordenanzas fiscales y la subida de la tarifa de Emasesa. Pero, ¿qué pasaría si Sanz lanzase ese órdago? Aunque el 'método Colau' ni siquiera ha sobrevolado por el gobierno municipal, de presentar Sanz una moción de confianza obligaría a Vox a posicionarse en un bloque común con PSOE y Podemos o frente al mismo. El escenario no deja de ser utópico, pero es un mecanismo que siempre podría utilizar el alcalde para aguantar el pulso a la oposición... y gobernar con sus presupuestos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete