Sanz ficha a un gestor cultural del gobierno de Ayuso para dirigir la programación del ICAS
Ruperto Merino realiza desde hace más de 36 años la misma labor en la Comunidad de Madrid
Primera dimisión en el equipo de José Luis Sanz: dimite el director del Instituto de la Cultura y las Artes

El Ayuntamiento de Sevilla ha fichado al subdirector general de Programación e Industrias Culturales de la Comunidad de Madrid, Ruperto Merino, para hacerse cargo de la programación cultural del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS). El trabajo será el mismo, aunque el ámbito es muy diferente. Con este nombramiento el Consistorio quiere dar un impulso a las distintas actividadades que organiza el ente cultural que todavía tiene pendiente la elección de su gerente.
La dilata carrera de Merino, que es funcionario del cuerpo técnico superior de la administración en el gobierno de Díaz Ayuso, es lo que ha decidido su nombramiento. Lleva más de 36 años programando citas en el ámbito cultural. También ha sido responsable de la asesoría de teatro, de la Red de Teatros Públicos de la C.M., integrada por 70 municipios, de la coordinación de programas de la Consejería de Educación y Cultura, y de la Subdirección General de Teatro del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación y Cultura.
Desde el año 2004 se ocupa de la programación artística, subvenciones y coordinación de los teatros y centros culturales, de los festivales y eventos en los ámbitos de las artes escénicas, musicales y audiovisuales, así como relaciones internacionales y cooperación institucional cultural de la Comunidad de Madrid, que precisamente se ha destacado en todo este tiempo por ser un referente cultural a nivel internacional.
Desde el 2021 con la puesta en marcha del Festival de la Hispanidad de la Comunidad de Madrid ha trabajado con la red de consejeros culturales de la embajadas de países hispanos, que son más de una veintena, y con instituciones culturales nacionales e internacionales para poner en valor a cultura en español de una comunidad de más de 500 millones de personas, visibilizando a las comunidades hispanas en Madrid.
En este tiempo ha estado especialmente volcado en proyectos de cooperación internacional que le han dado la oportunidad de trabajar con el teatro de la Volksbühne de Berlín, el Guggenheim de New York o el Suzanne Dellal Centre de Tel Aviv, y colaborar con los Institutos Cervantes de Varsovia, Praga, Roma, Nápoles, Utrecht, Río, o con la Bienal de Flamenco de Holanda, Festival Cervantino de México, entre otros. Además ha dirigido y coordinado diferentes cursos y seminarios y participado como ponente en diferentes foros y encuentros nacionales e internacionales entre ellos el Plan Estratégico Cultural del Ayuntamiento de Madrid, las Jornadas sobre el Teatro del Siglo XXI, el Encuentro Internacional de Artes Escénicas y Negocios en Río de Janeiro o en el festival FAEL de Lima.
Todavía pendiente
El nombramiento del gerente del ICAS es otro de los asuntos pendientes que tiene el Ayuntamiento tras la marcha de José Lucas Chaves Maza sólo un mes después de asumir el cargo. Este conocido gestor tultural, que está al frente de la dirección de la Sociedad general de Autores (Sgae) en Andalucía, Ceuta y Melilla decidió volver a su puesto por motivos personales, según egrimió en la comunicación oficial. Desde entonces el Consistorio busca un nuevo perfil que esté a la altura del reto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete