El Ayuntamiento de Sevilla prorroga hasta marzo el parking de los Jardines del Valle tras la ampliación de las catas
La construcción del colegio se retrasa para afrontar nuevas intervenciones arqueológicas en el solar que Educación considera compatibles con el uso actual
El Ayuntamiento de Sevilla licita otros tres meses de uso del solar del Valle como aparcamiento

El aparcamiento del solar de los Jardines del Valle se mantendrá en activo, al menos, hasta el próximo mes de marzo. El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado el contrato de gestión del parking a una nueva empresa, que será a partir de ahora la ... responsable de este espacio durante los tres meses por los que se prolongará la concesión. Según los pliegos, el plazo empezará a contar a partir de la firma entre las partes, algo que fuentes municipales fijan para finales de este mes de noviembre. Por tanto, los nuevos gestores del solar podrán seguir manteniendo el uso actual durante diciembre, enero y febrero, aunque la licitación contempla la opción de prorrogarlo.
La situación del aparcamiento es cuanto menos singular. Los vehículos ocupan dos parcelas de más de 6.000 metros cuadrados. En una de sus partes está prevista la construcción de un nuevo colegio público de Infantil y Primaria que vendrá a solucionar el déficit de plazas que existe en el Casco Antiguo. Por tanto, la vida útil del parking depende en gran medida del inicio de las obras de este centro educativo que, por ahora, no tienen una fecha definida. De hecho, en respuesta a una pregunta formulada por el PSOE en el Pleno del Parlamento andaluz de ayer miércoles, la consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, confirmó que siguen sin poder concretar un plazo para la apertura del colegio.
El centro cuenta ya con un proyecto redactado, pero antes del inicio de las obras era necesario realizar unas catas arqueológicas para analizar y estudiar los restos que existen en el subsuelo. Del Pozo confirmó ayer que estos trabajos se llevaron a cabo entre los meses de mayo y junio y que ofrecieron unos resultados bastante relevantes. Por ello, la consejera anunció que «es necesario afrontar nuevas intervenciones arqueológicas debido al interés patrimonial que tiene la parcela» y que se hará a través de «otra fase de excavación en la superficie de 2.000 metros cuadrados que ocuparía el colegio», lo que en la práctica permite alargar la vida útil del aparcamiento a corto y medio plazo.
Según la información facilitada por la Consejería de Educación, el pasado mes de octubre la delegación territorial de Cultura ratificó la propuesta que hacía compatible el uso del solar como aparcamiento y la realización de las catas arqueológicas. Fue también una de las principales reclamaciones de los vecinos, que la pasada primavera se concentraron en varias ocasiones para reclamar que se mantuviera su calificación provisional como parking, algo a lo que la Junta de Andalucía accedió. Ahora se renueva el contrato por unos meses más mientras se concretan las nuevas excavaciones que harán, además, que las obras de construcción del colegio sigan retrasándose.
Cambios en la gestión
El contrato de gestión del aparcamiento en el solar de los Jardines del Valle tiene también un nuevo adjudicatario. Será Inversiones Sevilla Puerto la que asuma a partir de ahora esta concesión, sustituyendo el trabajo que venía realizando hasta el momento Aparcamientos Urbanos Servicios y Sistemas (Aussa), la empresa que se encarga también de la zona azul en la ciudad. La nueva concesionaria será la responsable del control de acceso y la vigilancia del parking, reparar y mantener la señalización, el firme y los suministros que resulten necesarios.
En total, el aparcamiento del Valle cuenta con 296 plazas disponibles, de las que 280 son para vehículos y las 16 restantes para motocicletas. A pesar del cambio de empresa, se procederá a la subrogación de los actuales trabajadores y se mantendrán también los abonos de aquellas personas que ya tuvieran un aparcamiento adjudicado, así como la lista de espera que existe actualmente. Movilidad abrirá un plazo para las nuevas solicitudes en caso de quedar vacantes, a las que sólo podrán optar los residentes que se encuentran empadronados en las proximidades del solar.
En concreto, los vecinos que pueden solicitar el abono son los residentes en las calles Verónica, Artemisa, Mateos, Butrón, Gallos, Sol, Espada, Enladrillada, Matahacas, Virgen de los Gitanos, Pinto, Valle, Muñoz Torrero, María Auxiliadora (nº impares), Madre Isabel de la Trinidad, Santa Lucía, Marteles, Plaza San Román, Puerta del Osario, Puñonrostro, Escuelas Pías, Jáuregui, Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Peñuelas, Plaza de los Terceros y Plaza Ponce de León.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete